| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
El real perdió 6% de su valor ante el dólar en agosto
El real cerró con una caída de 1,17% frente al dólar, cotizado a 3,627 unidades por billete verde, su mínimo en 12 años.

El retroceso se debe a la última mala noticia del mes de agosto para la séptima economía mundial: el gobierno presentó el lunes al Congreso un presupuesto para 2016 que prevé un déficit primario (antes del pago de intereses de la deuda) de 0,5% del PIB, en vez de un superávit primario de 0,70% como estaba previsto.

Tras la noticia de que Brasil entró en recesión en el segundo trimestre del año, el real había cerrado el viernes con un descenso del 0,98%, cotizado en 3,587 unidades por dólar, luego de una semana convulsa en la que llegó a superar la barrera de los 3,6 por billete verde.

Durante la jornada de este lunes, el dólar casi quiebra la barrera de los 3,70 reales, que no es superada desde hace 12 años y medio.

En agosto el real perdió 5,91% de su valor ante el dólar, mientras lo que va de año la divisa brasileña registra una desvalorización del 26,61%. En 2014, la moneda brasileña cerró con una caída del 13%.

Por su parte, la Bolsa de Brasil cerró en baja el lunes debido a nuevas señales de las dificultades del Gobierno en promover el ajuste de las cuentas públicas, acumulando una caída de más de un 8 por ciento en agosto, su peor desempeño mensual en el año.

El desempeño negativo de Wall Street ante las preocupaciones sobre el momento en que la Reserva Federal elevará las tasas de interés en Estados Unidos, arrastró al Bovespa, incluso pese a la ganancia en los papeles de Petrobras por el alza del petróleo.

El Bovespa cayó 1,12% a 46.625 puntos. En su peor momento de la jornada llegó a retroceder un 3 por ciento. El volumen fue de 9.200 millones de reales.

En agosto, el Bovespa cayó 8,33%, su peor desempeño mensual en lo que va del 2015.

El Gobierno de Brasil revisó su proyección de presupuesto primario para el próximo año desde un superávit a un déficit.

"Eso confirma la dificultad del Gobierno de reducir los gastos e intensifica el riesgo de perder el grado de inversión del país", dijo Eduardo Roche, de Canepa Asset Management.

Las acciones de Itaú Unibanco y Bradesco cayeron un 3,56 y un 4,08 por ciento, respectivamente, siendo la mayor presión para el Bovespa.

Los papeles ordinarios de Petrobras cerraron con un alza del 3,31% y los preferenciales con ganancias del 2,11%, revirtiendo las bajas iniciales.

Braskem cerró con un alza del 4,84% tras caer casi un 5% en la apertura.


Fuente: Ambito



Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER