| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Feriado bursátil chino redujo volatilidad y el Merval cerró con un alza del 1,76%
El feriado bursátil que paralizará la bolsa china hasta el lunes redujo la volatilidad en los mercados y permitió que el índice Merval de la Bolsa de Comercio local crecer un 1,76% a 10.990,43 puntos.




La asuencia de cotización en el índice de Shanghai tranquilizaron a las plazas mundiales también se vieron favorecidas por una suba del petróleo y alentadores datos económicos en EEUU.

Los festejos de la República Popular China y la ausencia de negocios bursátiles, en la que el gigante asíatico conmemorará con magnificentes celebraciones la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, se trasladaron a Buenos Aires, y entre los ganadores de la jornada de ayer se ubicaron los papeles de Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia, con subas de 3,38% y 3,37%, respectivamente, en tanto que BBVA Francés ascendió 2,36%.

La actividad bursátil dejó un saldo de 40 alzas, 16 bajas y 12 sociedades sin cambios, con un volumen de negocios que ascendió a 142 millones de pesos efectivos. El índice general de la Bolsa creció 1,23% a 447454,62 puntos.

En el segmento de renta fija, se concretaron negocios por 2.981 millones de pesos efectivos. Entre los títulos de la deuda soberana se destacó el bono con Descuento en dólares, que creció 1,92%, seguido por el Bonar 24, que avanzó 1,29%. Por su parte, el Bonar X subió 0,87%, mientras que el Boden 2015 retrocedió 0,83%.

En Wall Street los ADRs de firmas argentinas subieron hasta 4,23 por ciento con el banco Galicia a la cabeza, seguido por Pampa Energía (+4,22%), Ternium (+3,04%), Edenor (+2,89%), Transportadora de Gas del Sur (+2,4%) y los bancos Francés (+2,39%) y Macro (+2,33%).

En tanto, el índice de Riesgo País cayó 11 puntos y se ubicó en 579 unidades, según el cálculo del banco de inversión JP Morgan.

Optimismo en Wall Street

En Nueva York, los dos principales indicadores bursátiles terminaron neutros. El índice Dow Jones Industrial ganó 0,12%, mientras que el S&P 500 avanzó 0,14%. El mercado subió con fuerzas en el inicio de la sesión después de que el jefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi, insinuó la posibilidad de más medidas de estímulo como consecuencia de precios más bajos del petróleo, un crecimiento débil en China y una apreciación del euro.

Los comentarios de Draghi llegaron un día antes del reporte mensual de empleo en Estados Unidos, que podría mostrar la creación de 220.000 puestos de trabajo en agosto frente a los 215.000 en julio.

La Fed, que se reúne el 16 y el 17 de septiembre, ha dicho que elevará las tasas de interés -actualmente cerca de cero por ciento- cuando vea una recuperación económica sostenida. Pero los analistas de la Reserva Federal creen que hay una mejoría general de la economía y el mercado laboral se ha fortalecido, la inflación sigue por debajo de la meta de la Fed de un 2 por ciento.




Fuente: BAE




Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER