| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guatemala
Renunció el presidente de Guatemala, Pérez Molina, acusado de liderar red de corrupción
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, renunció su cargo luego de que el Congreso le retirara la inmunidad y un juez le prohibiera salir del país y dictara una orden de detención para que se presente a declarar en el marco de una investigación por corrupción.



El Parlamento validó su decisión con el voto de 116 diputados, más de los dos tercios (105) que establece la Constitución de ese país para avalar oficialmente la dimisión de un mandatario.

El portavoz presidencial, Jorge Ortega, manifestó que la decisión de Pérez Molina fue difícil pero que, a pesar de ella, el presidente sigue defendiendo su inocencia. No obstante, agregó, el desarrollo de los hechos lo obligaron a tomar esa decisión.

Pérez Molina, el primer presidente al que se le quitaron los fueros en la historia del país, está acusado de dirigir una millonaria red de corrupción en el ente recaudador de impuestos, la Administración Tributaria, en complicidad de otras 28 personas, incluida la vicepresidenta Roxana Baldetti.

Pérez, cuyo mandato de cuatro años vencía en enero próximo, afirmó que su dimisión obedecía a su deseo de “mantener la institucionalidad del Ejecutivo y resolver en forma individual el proceso que se lleva en su contra”.
Ahora, Alejandro Maldonado sucederá al dimitido mandatario.

Con una una larga trayectoria política en partidos conservadores, Maldonado se desempeñó como diplomático, ministro y magistrado de la Corte.

Esta vez concluirá el mandato de cuatro años que Pérez Molina comenzó el 14 de enero de 2012, según establece la ley guatemalteca, luego de ser nombrado vicepresidente el pasado 14 de mayo, en reemplazo de Roxana Baldetti, forzada a renunciar por el mismo escándalo de corrupción que ahora le costó el cargo al presidente.

Maldonado, abogado, nacido en 1936, fue elegido entonces entre una terna de candidatos a la vicepresidencia elevada por el Poder Ejecutivo al Congreso.

Apenas asumió, en su primer discurso, Maldonado mostró su apoyo a las manifestaciones de los ciudadanos que exigieron frenar la corrupción en las esferas gubernamentales.

“Yo creo que es más peligroso reprimir las opiniones, porque eso es ponerle freno a la expresión popular, y entonces sí es legítima la resistencia del pueblo contra el abuso a sus derechos”, aseguró.

Elecciones

La renuncia de Pérez Molina se da a días de celebrarse elecciones presidenciales en el país. El próximo domingo, los guatemaltecos acudirán a las urnas en medio de un clima convulsionado por la renuncia del ahora ex mandatario.

El comediante Jimmy Morales, el empresario Manuel Baldizón y la socialdemócrata Sandra Torres lideran, muy de cerca, la intención de voto en los comicios, lo que anticipa una segunda vuelta, según una encuesta que publicó el principal diario de Guatemala Prensa Libre.

La intención de voto de Morales, de inclinación ideológica difusa y sin una plataforma política definida, tal como él mismo admitió, sigue creciendo.




Fuente: BAE




Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER