| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Exportadora pide que el caso Carbón Blanco no paralice la actividad
SAENZ PEÑA (Agencia) - Las voces de los exportadores chaqueños de carbón vegetal sigue haciéndose oír a raíz de las restricciones que aparecen ahora a raíz del denominado operativo Carbón Blanco III, en el cual se encontró cocaína camuflada dentro de bolsas de ese producto forestal en Portugal y en el puerto de Buenos Aires.

Con pedido de publicación, la empresaria Fanny Yamila Kalmermatter, representante de la firma Chaco Export SRL envió una nota a NORTE en la que señala que “una vez más somos castigados. Esta vez por la causa denominada Carbón Blanco III que pone en mira a todos los exportadores de la zona con una larga trayectoria y que con gran esfuerzo subsisten ante diferentes problemas tales como la crisis internacional, los altos costos, la competitividad del producto y los diversos inconvenientes para lograr la comercialización del producto en el mercado internacional”.
En esta oportunidad -sostuvo la empresaria- luego de la detección de droga en dos contenedores que fueron consolidados en una planta de Quitilipi, aduana ha paralizado la actividad, perjudicando a empresas que nada tienen que ver y que diariamente realizan el trabajo con mucho esfuerzo.

Este pasado viernes encontrándose varios camiones en diferentes plantas del Chaco, que llegan de los puertos de Rosario, Corrientes y Buenos Aires, a fin de realizar la carga de carbón para su posterior envío al exterior, quedaron vacíos, debido a que no se presento el personal aduanero en ninguna planta del Chaco y no se pudo realizar la consolidación de la mercadería a despachar, debiendo los camiones quedar varados en algunas casos y en otros regresar vacíos implicando altos costos de estadía, y flete nulo.

A esto se suma otro costo extra, la contra verificación que de repente tuvieron que afrontar los exportadores que contaban con un importante volumen de contenedores en el puerto Corrientes cuyo costo ronda en USD 200 por contenedor, quien en realidad debería asumir es el organismo de contralor Aduana ya que estas empresas cumplen con los requisitos de las reglamentaciones pertinentes, con plantas habilitadas que realizaron la carga de la mercadería frente a personal aduanero.

No paralizar la actividad

Por estos motivos -dice Kalbermatter- pedimos a los funcionarios correspondientes que no paralicen la actividad, que el organismo aduana se haga cargo de los costos que significan realizar las contra verificaciones que consideren necesarias, sabemos que hay muchas formas de controlar sin interrumpir la actividad de las empresas que no tienen nada que ver con la causa del carbón blanco III.

“Pedimos que no nos metan en la misma bolsa, ni tampoco nos perjudiquen no asistiendo a cumplir con sus funciones”, pidió.


fuente: Diario Norte


Lunes, 19 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER