| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las turbulencias que afectan a Brasil impactarán con más fuerza que la crisis de 1999
El economista Nicolás Dujovne advierte que se achica la chance de una salida gradualista y que el contexto empuja hacia una corrección cambiaria más fuerte



El impacto negativo sobre la Argentina ya es más grande que en 1999”. Con estas palabras, el economista Nicolás Dujovne hace referencia a un momento histórico y crítico para la economía doméstica.

En enero de aquel año, Brasil devaluó y dejó a la Argentina a la deriva. Encorsetada por el uno a uno de la convertibilidad, la economía inició su barranca abajo: fuga de inversiones, salto del desempleo y caída en picada de la actividad. La única certeza era que, tarde o temprano, el país también debería devaluar.

Fue la sentencia de muerte del plan lanzado durante la era menemista.

¿Obligará otra vez Brasil a una devaluación del peso? ¿Se acabó la chance de una salida gradualista y sólo hay posibilidades de una "terapia de shock"?

Consultado por iProfesional, Dujovne sostiene que la situación brasileña obligará a una corrección cambiaria más fuerte en la Argentina. “No sólo Brasil; todos los emergentes devalúan. El mundo se modificó en los últimos dos o tres meses y tendrá su repercusión en nuestro país”, afirma.

“Si el Gobierno que asuma el 10 de diciembre no lo hace en el inicio de su mandato, habrá perdido el tiempo”, sugiere.

Hernán Lacunza, actual director general del Banco Ciudad y asesor de Mauricio Macri, marca algunas diferencias respecto del escenario que imperaba en 1999. “Por entonces estábamos anclados por ley en el uno a uno; había descalce de monedas y un sobreendeudamiento del Estado en moneda dura.

Los precios de las materias primas eran más bajos y las tasas de interés, elevadísimas. Ahora no pasa lo mismo, y tenemos herramientas de las cuales valernos”, analiza en diálogo con iProfesional.

Para Lacunza, “los brasileños son nuestros principales socios y no podemos aislarnos de lo que les ocurre. Pero no creo que la economía brasileña explote. Son líderes entre los mercados emergentes y si bien el contexto es complicado, tampoco es insalvable Hay que manejar la situación con tranquilidad”.


Fuente: Iprofesional


Viernes, 11 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER