| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Austria
De Vido llamó a mantener y profundizar los planes de desarrollo nuclear en la Argentina
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, manifestó su confianza la profundización de los planes de desarrollo nuclear impulsados en los últimos años en el país, en la primera jornada de la 59na. Conferencia General de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se realiza en Viena, Austria.
En su exposición ante el plenario de representantes de los países miembros del organismo internacional, De Vido consideró "imprescindible fortalecer el trabajo mancomunado, ofrecer nuevas oportunidades de inversión y seguir mostrando al mundo los objetivos alcanzados y los niveles de seguridad con que se desarrolla la actividad nuclearEn tanto, en la inauguración del stand argentino, pidió a los presentes: "Van a tener que fiscalizar los próximos años que estos planes continúen y se profundicen en la Argentina, que el año que viene tenga un stand en el que haya una mayor cantidad de anuncios de los que hemos estado haciendo en estos años".

"El año pasado mostrábamos los importantes avances que habíamos hecho en materia nuclear en 2014, como concretar Atucha II, los avances con la República Popular China para la construcción de dos centrales más y con la Federación Rusa para la sexta central nuclear", recordó De Vido.

En ese sentido, el ministro agregó: "Este año estamos mostrando el avance con los centros de medicina nuclear que se construyen a lo largo y ancho del país".

En su discurso, De Vido recordó que la Argentina fue pionera, el primer país latinoamericano en instalar una central nuclear; y que entre los años 1990 y 2002 se paralizaron los proyectos.

"El Gobierno nacional tomó a partir de 2003 las decisiones políticas para recuperar el sector y acoplarlo a los saltos tecnológicos que acontecieron en el mundo", agregó.

Así, detalló, "se invirtieron 11.000 millones de dólares y están planificados invertir 31.000 millones de dólares en la década próxima". en la Argentina".También recordó que el país cuenta con tres centrales nucleares en operación por 1.755 megavatios que proveen el 10 por ciento de la demanda, una de ellas (la Central Néstor Kirchner, ex Atucha II), de 745 megavatios, alcanzó plena potencia durante febrero de este año siendo el hito más importante en los últimos 30 años".

En otro orden, aseguró que "la Argentina está dispuesta y preparada para asumir mayores responsabilidades y desafíos en la escena nuclear en los próximos años".

Y resaltó "la voluntad política del gobierno argentino de participar protagónicamente en la OIEA, dado que la Argentina ha elegido la energía nuclear como protagónica en la matriz energética del país y su uso pacífico, medicinal".

En ese sentido, en una reunión con representantes de países del Grupo Latinoamericano y del Caribe, anunció la intención del Gobierno argentino de presentar la candidatura a la Dirección General de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) del embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, a la Dirección General del organismo internacional, en reemplazo del japonés Yukiya Amano, en 2017.

Desde 1957, desde su creación, la OIEA ha tenido como directores generales a representantes de Norteamérica, Europa, África y Asia; "En sesenta años de historia jamás un latinoamericano ocupó esta importante posición; ha llegado la hora de que Latinoamérica también haga su aporte al frente del OIEA", enfatizó De Vido.

El ministro de Planificación Federal, se reunirá mañana en Viena, Austria, con funcionarios del Gobierno chino para avanzar en las negociaciones por el contrato de la cuarta central nuclear argentina.

"Será una reunión muy importante de trabajo porque va a fijar el tramo final de la agenda para avanzar en el contrato de la cuarta central nuclear y seguramente vamos a hablar de la quinta", dijo hoy De Vido.

En su primera jornada de actividad oficial, De Vido también mantuvo reuniones bilaterales con representantes de los gobiernos de Namibia, Canadá y Arabia Saudita.

Para el martes, De Vido tiene previsto reunirse con representantes de los gobiernos chino y ruso; y el miércoles con funcionarios de Jordania; también se podría realizar un encuentro con delegados del gobierno boliviano.

Fuente. Télam


Lunes, 14 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER