| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Dilma presentó un nuevo plan de austeridad
Lo tratará el Parlamento.



El Gobierno brasileño anunció una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5 % del PBI que prevé para 2016 y pasan por más recortes de gasto, que afectarán planes sociales, y un nuevo tributo a las operaciones financieras.

Las medidas fueron anunciadas días después de que la agencia de riesgo Standard & Poor's (S&P) redujera la nota de Brasil al nivel BB+, considerado como de "bono basura", lo que supuso retirarle el "grado de inversión" que califica a los buenos pagadores.

El paquete presentado hoy pretende revertir el déficit equivalente al 0,5 % del producto interno bruto (PIB) previsto en el presupuesto nacional para 2016 y convertirlo en un superávit primario equivalente al 0,7 % del PIB, que era la meta inicial del Gobierno, explicaron en rueda de prensa los ministros de Hacienda, Joaquim Levy, y de Planificación, Nelson Barbosa.

Los recortes del gasto llegarán por primera vez a áreas sociales, como un plan de viviendas populares y salud pública, y supondrán en conjunto un ahorro de 26.000 millones de reales (6.842 millones de dólares), dijo Barbosa.

El paquete de ahorro también plantea postergar de enero a agosto del año próximo la aplicación de un alza de salarios que se discute con los empleados del sector público, por lo que Barbosa pidió la "comprensión" de los funcionarios ante el "difícil" momento que vive el país.

En el frente tributario, Levy explicó que una "medida central" será la creación de un nuevo impuesto a las operaciones financieras, con una tasa del 0,2 %, destinado "integralmente" a cubrir gastos con el sistema de jubilaciones y pensiones.

Ese nuevo tributo, que igual que casi todas las medidas requerirán de la aprobación del Parlamento, será similar a uno eliminado hace ocho años por presiones de la oposición y que tasaba en 0,25 % cada operación financiera realizada en el país para financiar el sistema de salud.

Además, según indicó Levy, las medidas anunciadas hoy contemplan una eliminación o reducción de beneficios fiscales otorgados al sector exportador y a la industria química, entre otras.

Asimismo, se aumentarán las tasas en el caso de los impuestos a las ganancias de capital por venta de inmuebles, que, según el valor de las transacciones, variarán entre un 15 y 30 %.

En conjunto, según los cálculos del equipo económico, las nuevas medidas tributarias aumentarán la recaudación en cerca de 40.000 millones de reales (10.526 millones de dólares) que, junto con el recorte del gasto, ayudarán a obtener el superávit fiscal primario del 0,7 % que el Gobierno se ha trazado como meta para 2016.

Barbosa admitió que muchas de las medidas previstas en este nuevo plan para enderezar la economía del país dependerán de la aprobación del Congreso, pero explicó que ya han sido discutidas con líderes parlamentarios, empresarios y con el "grueso de la sociedad", por lo cual expresó su convicción de que no encontrarán obstáculos.

Según ambos ministros, estas iniciativas allanarán el camino hacia la recuperación del crecimiento de la economía, que de acuerdo con proyecciones del sector privado divulgadas hoy, este año deberá encogerse un 2,55 %, una tendencia que se mantendrá en 2016, para cuando se espera una contracción del 0,60 %.





Fuente: Ámbito.com


Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER