| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para los Mundiales 2010 y 2014
Blatter, bajo la lupa por venta de derechos de TV a bajo precio

La Oficina del Fiscal General de Suiza investigará un contrato de derechos de medios para los mundiales de fútbol del 2010 y el 2014, dijeron el fin de semana dos funcionarios suizos.

La investigación tiene lugar después de un reporte de noticias de la televisión que afirmó que la FIFA vendió los derechos por unas tarifas muy inferiores al valor del mercado a una organización de fútbol caribeña, cuyo líder luego revendió por mucho más.

El interés de los fiscales suizos, que ya investigan cómo fue que la FIFA otorgó los derechos de organización de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, amplía la atención que enfrentan la FIFA y su presidente, Sepp Blatter, junto con Jack Warner, exresponsable de la federación de fútbol del Caribe.

Warner está procesado en Estados Unidos por un supuesto esquema de sobornos relacionado a otros derechos del fútbol para medios en las Américas. Blatter no enfrenta cargos. Ambos han negado cualquier irregularidad.

La última investigación involucra un contrato de 2005 para televisar los mundiales de 2010 y 2014 en partes del Caribe.

La emisora suiza SRF reportó el viernes que la FIFA firmó los derechos de medios para la Unión Caribeña de Fútbol por 600.000 dólares, pero que Warner, jefe de la UCF en ese momento, luego transfirió los derechos a su propia compañía y los revendió en un acuerdo valorado entre 15 millones y 20 millones de dólares.

SRF publicó extractos del contrato en su sitio web, mostrando que Blatter y Warner lo firmaron.

Una portavoz de los fiscales estadounidenses en Brooklyn, Nueva York no respondió a una solicitud de comentarios sobre si las autoridades estadounidenses, que desarrollan su propia investigación de supuesta corrupción en el fútbol, se unirían a las fuerzas de la ley suizas para analizar el contrato.

Un abogado estadounidense de Warner se abstuvo de comentar y la UCF no respondió a un pedido de comentarios el domingo. Un abogado de Blatter se refirió a un comunicado emitido el sábado por la FIFA.

En su declaración, la organización dijo que el acuerdo con el grupo caribeño prometió a la FIFA mucho más que la tarifa inicial, y que la FIFA iba a recibir la mitad de cualquier beneficio relacionado con la subcontratación de los derechos.

Si la FIFA iba a recibir sustancialmente más que el pago adelantado, eso podría debilitar cualquier argumento de que la comisión fue sustancialmente menor que el valor de mercado.

La FIFA también dijo que terminó el contrato en 2011 después de que la organización del fútbol caribeño no logró cumplir sus obligaciones financieras o seguir los requerimientos de la subcontratación.




Fuente: Ámbito.com



Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER