| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La tensión crece.
Cuba: a una semana de la visita de Papa.
Por Jean-Hervé Deiller - La detención de medio centenar de opositoras del grupo Las Damas de Blanco, el desalojo policial de un templo católico ocupado por otros disidentes: la tensión entre la oposición y las autoridades creció súbitamente en Cuba.



Las Damas de Blanco, grupo creado en 2003 por esposas y familiares de presos políticos, fueron detenidas el domingo luego de que acudieran a misa en la parroquia de Santa Rita, mientras marchaban por la transitada Quinta Avenida del barrio diplomático de Miramar, en el oeste de La Habana.

Aunque todos los domingos marchan por los alrededores de esa iglesia, vestidas de blanco y portando flores, esta vez sobrepasaron los límites habituales y avanzaron hacia el centro de La Habana para protestar por los arrestos ‘preventivos‘ que sufrieron más temprano varias de sus compañeras que iban a la misa.

Unas 10 cuadras más allá, frente al túnel que conduce hacia el centro de la capital cubana, fueron rodeadas y detenidas en una rápida operación policial.

En total, medio centenar de ellas fueron arrestadas, antes o después de la misa dominical. Todas fueron liberadas el domingo en la noche y algunas de ellas fueron ‘deportadas‘ a las ciudades donde residen fuera de la capital.

A una semana de la llegada del Papa, estos arrestos ilustran los temores de la Iglesia Católica, que había advertido hace unos días sobre la politización de una visita papal que los obispos católicos consideran estrictamente ‘pastoral‘.
‘Hay un riesgo ciertamente en este proceso, pues ante la ausencia de otras entidades, grupos o partidos independientes, algunos pueden aspirar a que la Iglesia se convierta en el catalizador de cambios radicales en Cuba‘, dijo Orlando Márquez, portavoz de la arquidiócesis de La Habana, en un artículo publicado el 2 de marzo en el sitio web de la Conferencia de Obispos de Cuba.

‘Lo importante es que tanto el Gobierno como la Iglesia tengan claro que nada de lo anterior es el propósito y sepan mantener el diálogo, un diálogo al servicio de la sociedad, sus necesidades y demandas naturales‘, agregó Márquez.
La Iglesia Católica y las autoridades comunistas se pusieron de acuerdo la semana pasada para resolver pacíficamente una potencial crisis creada por la ocupación por parte de disidentes de la basílica menor de la Caridad en el centro de La Habana.

Trece militantes del Partido Republicano de Cuba (PRC), una organización poco conocida entre los círculos opositores, ocuparon el templo el martes de la semana pasada para exigir que el Papa interceda en sus demandas: liberación de los presos políticos, fin de la represión contra los opositores y libertad de expresión y de asociación, entre otras.

Unas 48 horas más tarde, por petición del cardenal Jaime Ortega, intervino la policía para desalojar a los 13 militantes del PRC desde la iglesia. Las autoridades religiosas destacaron que los agentes no iban armados y habían obtenido la promesa de que ninguno de los ocupantes, ocho hombres y cinco mujeres, enfrentaría cargos.

Prominentes opositores, entre ellos Las Damas de Blanco, desaprobaron la ocupación del templo, pero también denunciaron una colusión entre las autoridades cubanas y la Iglesia Católica, que busca ante todo que la visita de Benedicto XVI refuerce su rol social, aunque ella congrega solo al 10% de los 11,2 millones de cubanos.

‘Esta escalada de tensión es culpa del gobierno, que persiste en mostrar una actitud represiva, de intolerancia contra los opositores en general, y en particular contra Las Damas de Blanco‘, dijo a la AFP el opositor Elizardo Sánchez, que dirige la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.

‘También hubo errores de la alta jerarquía católica, que nunca debió autorizar a las autoridades a desalojar el templo, y también hay errores en grupos de la oposición, en diseños de protestas que no han sido los más aceptados, los más apropiados‘, añadió.


Fuente:Diario Norte


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER