| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fondos Buitres
Corte de NY vuelve a cuestionar duramente fallo de Griesa contra la Argentina
La Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York rechazó este miércoles la decisión del juez Thomas Griesa de ampliar una acción colectiva de tenedores de bonos que demandaron a Argentina por su incumplimiento de deuda en 2002.



El tribunal dijo que Griesa extendió "inapropiadamente" la demanda colectiva de tenedores de deuda impaga de bonos en euros a cualquier inversor que posea esos papeles, en lugar de circunscribirla a aquellos que aún los tienen en su poder.

La Corte acordó devolver la demanda a Griesa para realizar audiencias probatorias sobre los daños asociados al caso; el fallo sostuvo que definir qué tenedores de deuda sufrieron daños y cuáles son esos daños es "exasperante".

Resulta que Griesa había dado lugar a que todos aquellos tenedores de bonos argentinos en euros en cesación de pagos desde 2002 se puedan presentar como partícipes de la demanda contra el país por más que se hayan desprendido de esos títulos en el mercado financiero.

Los miembros de un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Segundo Circuito de Nueva York mostró malestar con esa orden del magistrado que expande los derechos de una serie de bonos en euros a todos aquellos que los hayan tenido en algún momento, en lugar de sólo a quienes hayan mantenido continuamente esos títulos.

Esta Corte ya había revertido el 10 de agosto una orden similar del juez Griesa que amplió la categoría de bonistas que podían reclamar derechos en otras ocho acciones judiciales colectivas contra Argentina por deuda incumplida.

En este noveno caso la expansión también era demasiado amplia dado que no habría forma de establecer quién estaría cubierto en última instancia por la demanda, dado que los bonos pueden negociarse en los mercados secundarios.

Días atrás la jueza de Apelaciones Reena Raggi había dado una señal sobre el caso al sostener: "¿Cómo va a ser posible determinar la categoría cuando va a haber transacciones (de esos bonos) en los mercados secundarios entre la fecha para renunciar a los derechos de acción colectiva y la fecha del juicio?".

Esto forma parte de la interminable batalla judicial entre el Gobierno y un grupo de fondos buitre -liderados por NML Capital Ltd- que demandan el pago completo más intereses de los bonos que el país defaulteó en 2002, tras una histórica cesación de pagos por 100.000 millones de dólares.

Argentina reestructuró en dos canjes al 93 por ciento los bonistas, pero cayó nuevamente en un default parcial en julio del 2014 tras no cumplir una orden de Griesa de pagar 1.330 millones de dólares más intereses a los fondos buitre.

Posteriormente, Griesa sentenció en junio que Argentina debe pagar 5.400 millones de dólares a más de 500 acreedores que se sumaron a esa demanda, antes de que pueda pagar a bonistas reestructurados.

En el marco de ese litigio, que lleva alrededor de una década, algunos acreedores han intentado resarcirse en grupo en trece acciones colectivas, pero los fallos de Griesa han sido revertidos al menos ya en nueve ocasiones.




Fuente: Ámbito.com




Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER