| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Energía
Avances con China y Rusia para la construcción de centrales nucleares
El ministro de Planificación, Julio De Vido, avanzó en las negociaciones para la construcción de tres nuevas centrales nucleares, y mantuvo reuniones con representantes de países interesados en la adquisición de reactores de experimentación argentinos y en capacitación.
En el cierre de su participación en la 59na. Conferencia General de la Organización Internacional de Energía Atómica (Oiea), en un breve encuentro con la prensa, De Vido reveló que "una misión de representantes de la Cnea (Comisión Nacional de Energía Atómica) viajará a Rusia por el tema combustible".

"También haremos una misión conjunta de los Ministerios de Planificación y Economía a China para avanzar en las cuestiones ya finales de los contratos" de construcción de la cuarta y la quinta centrales nucleares argentinas, informó.

En la reunión de ayer con los representantes del Gobierno chino, reveló De Vido: "estuvimos avanzando en todos los puntos de discusión para los contratos de financiamiento".

Se refería al encuentro que mantuvo con Dazhe Xu, directivo de la Corporación Nacional Nuclear China (Cnnc) junto con la delegación argentina.

De Vido también se reunió con el director general de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko, con quien se analizaron detalles de los acuerdos para la construcción de la sexta central nuclear.

En el encuentro que mantuvo con Kirienko, se repasaron los avances en los acuerdos bilaterales entre ambos países para la sexta central nuclear.

En la mañana de hoy, en el Argentina Lounge, recibió al embajador de la Delegación de Energía Atómica de Jordania, Khaled Toukan, y al embajador de Jordania ante la Oiea, Hussan Abdullah al Hussein.

Según explicó De Vido, los jordanos buscan llevar capacitación argentina hacia su país, junto con la construcción de un reactor experimental de origen nacional.

"Los invitamos a venir a la Argentina; después de la visita del rey Abdullah a la Argentina hubo una repotenciación de la relación, creció casi 500% la relación comercial entre ambos países en los últimos años; son ventanas de oportunidades de negocios para la Argentina", destacó.

En estos extensos días de trabajo en la capital austríaca, el ministro de Planificación argentino, acompañado por otros funcionarios del área nuclear como la presidenta de la Cnea, Norma Boero, y el titular de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), José Luis Antúnez, mantuvo encuentros de trabajo con representantes de Namibia, Arabia Saudita y Bolivia.

Un tema de importancia para la delegación argentina en esta Conferencia de la Oiea fueron los centros de salud nuclear, con 13 complejos en construcción o en proyecto, algunos exportados a Bolivia; y con expectativas de ganar mercados en la región.

En el caso del contrato con Bolivia, que se firmaría el 5 de octubre con el presidente Evo Morales, se incluye la construcción de un reactor experimental por un monto global de 250 millones de dólares.

En la Argentina ya se construyeron dos centros públicos de medicina nuclear y otros nueve están en ejecución.

Otra actividad que agregó a su extensa agenda De Vido fue la visita al stand de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Espaciales, donde fue recibido por el jefe de Sección de Políticas y Asuntos Legales de UN-OOSA, Niklas Hedman.

Niklas Hedman destacó la presencia de Argentina allí con maquetas de Tronador 2 y ARSAT-1 demostrando su "importancia regional en materia espacial".

Fuente. Télam


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER