| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Mundial de Rugby: los Pumas asustaron a los All Blacks, pero no pudieron resistir
En su presentación en la Copa del Mundo de Inglaterra, la selección argentina cayó 26-16 ante Nueva Zelanda, por la primera fecha del grupo C; por momentos, le jugó de igual a igual

LONDRES.- Si los Pumas buscaban lograr un batacazo y llevarse una victoria histórica de Wembley, necesitaban de alguna colaboración de los All Blacks. Pero esa ayuda involuntaria no llegó. Pese al gran comienzo de la selección argentina, que fue superior por varios tramos del partido, Nueva Zelanda tuvo un segundo tiempo de campeón y se llevó una victoria 26-16, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Rugby Inglaterra 2015.

Más de 10.000 argentinos contribuyeron a establecer un récord de asistencia en mundiales con 89.015 espectadores en el mítico estadio londinense. Al final, aplaudieron a los Pumas, que jugaron un gran primer tiempo en el que asustaron a los All Blacks. La ilusión de alcanzar una actuación histórica en la Copa del Mundo todavía está viva, y más después del partido de hoy.

"Los estábamos dominando en todos los aspectos del juego. Estábamos haciendo todo bien y arracamos muy bien el segundo tiempo. Pero son los All Blacks (Hourcade)

Los Pumas se mostraron nerviosos en los primeros minutos, algo esperable tratándose del debut mundialista. Siete penales en los primeros 20 minutos costaron nueve puntos en contra y una amarilla (a Pablo Matera, por matar el juego). Con el paso de los minutos, los argentinos empezaron a ajustar las piezas y a desplegar la estrategia que habían trabajado en la preparación: jugaban desde todos los lugares de la cancha, movían la pelota y embestían cuando el juego así lo requería.

A los 22, Senatore se escapó por la punta izquierda, Imhoff logró un buen quiebre por el centro de la cancha y Petti, el más joven del equipo, llegó al try filtrándose pegado al ruck. El dominio continuó y entonces quienes empezaron a cometer penales fueron los All Blacks. Así, McCaw y Conrad Smith vieron la amarilla y Sánchez estiró la ventaja a 13-9.

Luego de que Carter y Sánchez intercambiaran penales entre el final del primer tiempo y el comienzo del segundo, Nueva Zelanda tomó el control del partido. Empezó a atacar con los forwards, cuidó la pelota y avanzó. Aunque los Pumas tacklearon y tacklearon, el asedio se hizo incontenible y la carga los terminó quebrando. Cada vez que recuperaron la pelota, no supieron conservarla y los despejes no fueron buenos.

Así fue todo el segundo tiempo, un monólogo de los All Blacks. El ingresado Sonny Bill Williams marcó la diferencia y Nueva Zelanda consiguió dos tries (Aaron Smith y Cane). La diferencia no fue mayor porque los Pumas no se entregaron, pero las diferencias entre uno y otro quedaron en evidencia.

"Los estábamos dominando en todos los aspectos del juego. Estábamos haciendo todo bien y arracamos muy bien el segundo tiempo. Pero son los All Blacks, vino una contra y ya está. Sabíamos que podía pasar", analizó Daniel Hourcade, el coach de los Pumas, tras el encuentro. "Es un primer paso, hay que pensar en Georgia y Tonga, que van a ser muy difíciles", agregó.

Agustín Creevy se mostró entusiasmado por la actuación de la Argentina. "Por momentos hicimos muy bien las cosas, pero después nos demostraron que son los mejores del mundo y no los pudimos aguantar". Y sentenció: "Nos vamos con sensaciones encontradas".

Ahora, los Pumas tendrán un corto período de recuperación, ya que el viernes se enfrentarán en Gloucester a Georgia, que con la victoria de ayer ante Tonga se convirtió en el principal rival de los argentinos en la lucha por clasificarse a los cuartos de final.



Fuente: canchallena




Domingo, 20 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER