| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
De la compañía Incapsula
Internet: 51% del tráfico no es humano
El 51 por ciento del tráfico de Internet no es humano sino que es generado por programas automatizados, muchos de ellos dañinos, afirmó un estudio de la compañía estadounidense Incapsula, especializada en seguridad en la web en la era de la "computación en la nube".


Según los datos, basados en una muestra representativa de mil espacios en la web, que cuentan con un promedio de entre 10.000 y 50.000 visitas diarias, el 5 por ciento del tráfico es generado por software maligno que busca explotar la vulnerabilidad en los sitios para infectarlos, robarlos o dejarlos fuera de línea.

Otro 5 por ciento deriva de los "scrapers", programas que extraen informaciones de las páginas robando direcciones de e-mail para listas de spam: los más afectados son los sitios de noticias, viajes, clasificados y foros.

Entretanto el 2 por ciento es causado por programas que comentan automáticamente blogs y sitios, habitualmente reenviando hacia alguna página web comercial.

El grueso del tráfico restante se divide entre los programas espía, en busca de informaciones sobre rivales industriales (19 por ciento), los programas indexadores de los motores de búsqueda (20 por ciento, la única porción no humana que se considera benigna) y finalmente un 49 por ciento de tráfico humano.

"Pocas personas se dan cuenta hasta qué punto el tráfico sobre su sitio no es humano, y esto es potencialmente peligroso", explicó al sitio Zdnet uno de los fundadores de Incapsula, Marc Gaffan. "Además -agregó- estas aplicaciones sustraen una parte consistente del ancho de banda".

"Los propietarios de sitios web que creen saber quiénes los visitan deberían pensarlo nuevamente. Quien confía en Google Analytics para ver el tráfico de su sitio es sencillamente ciego ante la significativa cantidad de visitantes dañinos que hackean el sitio, roban los datos de los usuarios (incluso información de las tarjetas de crédito) y comparten datos de su negocio", aseguró.


Fuente: Ambito.com


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER