| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Cientos de mexicanos tomaron las calles y oficinas públicas en reclamo de la aparición con vida de los 43
Cientos de jóvenes tomaron varias oficinas públicas y las calles de Tixtla, donde está la escuela normal de Ayotzinapa, para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de ese colegio rural.
En tanto grupos de maestros tomaban varios edificios oficiales y padres de las víctimas iniciaron esta noche un ayuno en el Zócalo de la ciudad de México, un día antes de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.

"Vivos se los llevaron, vivos los queremos", gritaron los jóvenes en una nueva jornada de protesta en Tixtla, a solo tres días de que se cumpla el primer año de la desaparición de sus 43 compañeros a manos de policías corruptos y miembros del crimen organizado, según la versión oficial.

Durante la manifestación, uno de los oradores aseguró que "el gobierno no ha resuelto la desaparición" de los 43 jóvenes el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en el sureño estado de Guerrero, lo que los deja expuestos, dijeron, a que grupos del crimen organizado "sigan hostigando" a los estudiantes para maestros.

Los jóvenes, muchos de ellos procedentes de escuelas normales de estados como Chiapas y Aguascalientes, también pidieron la salida de la Policía Federal, que mantiene retenes en los accesos de Tixtla.

Además, miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) tomaron varios edificios oficiales, entre ellos la sede la Alcaldía, la dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito Municipal de Tixtla.

Desde temprano desalojaron al personal de las oficinas y las cerraron por 43 horas, una por cada estudiante desaparecido hace casi un año en Iguala.

En Chilpancingo, la capital de Guerrero, egresados de la Normal de Ayotzinapa tomaron las instalaciones de varias emisoras de radio para expresar su rechazo a los retenes instalados en la carretera que comunica esa ciudad con Tixtla y advirtieron que las protestas continuarán.

Según la versión de la Fiscalía mexicana, los 43 jóvenes fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y quemaron en el basural del municipio aledaño de Cocula.

La versión fue cuestionada a principios de este mes por expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que concluyeron que no hay evidencias para asegurar que los jóvenes fueron quemados en ese predio.

Los padres de los jóvenes iniciarán esta noche en el Zócalo capitalino una huelga de hambre de 43 horas y mañana se trasladarán a la residencia oficial de Los Pinos, donde sostendrán su segundo encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, en el que también estarán los expertos de la CIDH.

El ayuno concluirá el viernes y al día siguiente, cuando se cumple un año de la desaparición, llevarán a cabo una marcha entre Los Pinos y el Zócalo.


Fuente: Télam


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER