| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nueva York
"Los organismos financieros deben trabajar por la no sumisión asfixiante a sistemas crediticios que someten a la población a pobreza, exclusión y depe
El Sumo Pontífice se dirigió a los líderes mundiales reunidos para una cumbre de la Asamblea General de Naciones Unidas. Tras ello, el Papa da un oficio religioso en la "zona cero".
El papa Francisco dejó inaugurada hoy la 70º Asamblea General de la ONU con un llamado a limitar "todo tipo de abuso y usura" por parte de grupos financieros, alertó sobre la "sumisión asfixiante" ejercida por los sistemas crediticios contra los países en desarrollo, al tiempo que dijo uno de los versos más famosos del poema gauchesco argentino Martín Fierro, donde incita a que "los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera...".

El discurso del Papa, interrumpido 25 veces por los aplausos del auditorio y ovacionado de pie al final, se caracterizó por sus numerosas alusiones a la necesidad de promover mayor equidad y velar por el desarrollo sostenible de los países, al considerar que las medidas implementadas en esa dirección ayudarán "a limitar todo tipo de abuso o usura, sobre todo con los países en vías de desarrollo".

En ese sentido, destacó a la exclusión económica y social como "la negación de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente" y pidió "acciones urgentes y efectivas" contra la pobreza.

"No bastan los compromisos asumidos solemnemente. El mundo reclama a todos los gobernantes una voluntad efectiva, práctica y constante, de pasos concretos e inmediatos", advirtió.

Francisco se convirtió así en el primer Papa en abrir una asamblea general del organismo con sede en Nueva York, en una ceremonia en la que Ban Ki Moon, el secretario general de la organización, lo definió ante los líderes mundiales como "un hombre humilde".

"Usted pretende cada día incluir a los excluidos, está cómodo entre los humildes, no en las fotos oficiales sino en las selfies con los jóvenes", afirmo Moon.

El máximo líder de la Iglesia Católica habló también de la necesidad de cumplir con una "mínima base material y espiritual para ejercer la dignidad", en una referencia concreta a la necesidad de ampliar el acceso a la "vivienda propia, el trabajo digno y debidamente remunerado, alimentación adecuada y agua potable".Los más pobres son los que más sufren porque son descartados por la sociedad, son obligados por la sociedad a vivir del descarte y deben injustamente sufrir las consecuencias del abuso del ambiente", afirmó Francisco.

Además, consideró a la adopción oficial de la agenda 2030 sobre desarrollo sustentable por parte de la ONU como "una importante señal de esperanza" de cara a la realización de la conferencia sobre cambio climático que tendrá lugar en París en diciembre próximo, y alertó que "cualquier daño al medio ambiente es un daño a la humanidad".

En el inicio de su alocución, el Sumo Pontífice dio un lugar especial a sus antecesores al recordar que su presencia marca "la quinta vez que un Papa visita las Naciones Unidas", luego de las presencias de Pablo VI en 1965, Juan Pablo II en 1979 y 1995, y Benedicto XVI en 2008.

"Todos ellos no ahorraron expresiones de reconocimiento para la organización, considerándola la respuesta jurídica y política adecuada al momento histórico caracterizado por la superación tecnológica de las distancias y fronteras, y aparentemente a cualquier límite natural de la afirmación del poder", expresó.

"No puedo menos que asociarme al aprecio de mis predecesores reafirmando la importancia que la Iglesia Católica concede a esta institución y las esperanzas que pone en sus actividades", manifestó Francisco.

Fuente. Télam


Viernes, 25 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER