| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inmigración
La popularidad de Merkel cae por la crisis de los refugiados
La decisión de abrir las fronteras de Alemania a los refugiados atrapados en Hungría dañó la imagen hasta ahora casi impoluta, de la canciller en su propio país, indicaron hoy varios sondeos de opinión.



El alto nivel de popularidad del que gozaba Angela Merkel, entre otros factores por su gestión de la crisis de la deuda griega, cayó por primera vez esta semana en el tercer mandato de la líder conservadora.

Merkel perdió la cima de la "escala de políticos" del semanario Der Spiegel en favor del ministro de Relaciones Exteriores, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier.

La canciller ocupa ahora el cuarto lugar detrás del titular de Finanzas, Wolfgang Schauble, en el segundo puesto, y del presidente alemán, Joachim Gauck.

Merkel también cayó al cuarto puesto del llamado barómetro político de la cadena de televisión ZDF, y obtuvo 1,9 puntos en una escala de 5 a -5, su peor valor en esta tercera gestión al mando del gobierno germano.

Entre los motivos de esta pérdida de popularidad figura la política de refugiados de la canciller. Mientras que un 50% está de acuerdo con la generosidad mostrada por Merkel, un 43% no está conforme con su actuación, consignó la agencia DPA.

Merkel defendió una y otra vez la decisión de permitir durante días la llegada sin restricciones de refugiados y se mostró convencida de que Alemania está en condiciones de integrar a los entre 800.000 y un millón que habrán llegado al país durante todo este año 2015.

En su mensaje semanal por video, la mandataria llamó hoy a sus compatriotas con motivo del 25 aniversario de la reunificación alemana (ocurrida el 3 de octubre de 1990) a seguir el ejemplo de aquel exitoso esfuerzo para enfrentar ahora la crisis de los refugiados y el desafío de integrar a quienes logren quedarse como asilados.

La jefa del gobierno alemán evitó comparar ambos hechos históricos pero subrayó, en su habitual videomensaje semanal, que sería conveniente rescatar en la actualidad "ese sentimiento fundamental" que propició la reunificación de la República Federal y la República Democrática Alemania (RDA) en 1990.

"Pero estoy segura de que podemos evocar aquel sentimiento de entonces de saber que cuando se nos presenta una gran tarea estamos en condiciones de cumplirla".

Entretanto, el semanario Der Spiegel reveló hoy que el gobierno alemán estudia conceder automáticamente tres años de permiso de residencia a los refugiados sirios.

La cancillería alemana planea aliviar con esta medida la situación que padece la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF), que fue objeto de fuertes críticas en las últimas semanas ante su incapacidad para otorgar soluciones a la avalancha de refugiados.

Por un lado, la medida eliminaría el proceso burocrático derivado de tramitar las peticiones de asilo de todos los refugiados sirios llegados a Alemania, que conforman uno de los mayores grupos de inmigrantes y tienen, en principio, muchas opciones de quedarse porque proceden de un país desgarrado por una guerra civil.

Por otro, la propuesta permitiría que la BAMF se concentrase en la tramitación de las peticiones del resto de refugiados, que provienen en su mayoría de los Balcanes, reportó la agencia EFE.

El conflicto que vive Siria desde marzo de 2011, cuando surgieron protestas contra el gobierno de Bashar al Assad, causó unos 220.000 muertos, más de cuatro millones de refugiados en países vecinos y unos 7,6 millones de desplazados internos, según cálculos de las Naciones Unidas.




Fuente: Télam




Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER