| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mex
Los números detrás de la visita del Papa.
La ciudad de León invertirá US$ 550 mil para recibir a un millón de personas. El 25% de la capacidad hotelera todavía está disponible. En diálogo con Infobae América, el alcalde Ricardo Sheffield dice que es "un evento más".



En el estado de Guanajuato, la ciudad de León será la protagonista de la primera visita de Benedicto XVI a México. A los 1,5 millones de habitantes, se le sumará un millón de fieles, periodistas y turistas que buscarán ver al Papa en su recorrido de 32 kilómetros por el Boulevard López Mateos, desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.



Doscientos medios de comunicación mexicanos y 80 internacionales ya se acreditaron para cubrir la estancia del Papa en México, desde el 23 de marzo hasta el domingo 25, cuando ofrecerá una misa en el Parque Guanajuato Bicentenario de Silao. Pero para Ricardo Sheffield, presidente municipal de León, éste es "un evento más de ciudad".



"Estamos acostumbrados a tener eventos de ciudad, como las ferias, el Rally Internacional de Automovilismo, el Festival Internacional del Globo. La ciudad invierte en estos eventos porque es un derrame económico en el sector turístico", adhiere Sheffield en una entrevista con Infobae América. Y por ello el miembro del Partido Acción Nacional (PAN) dice que "se invertirá lo mismo que en cualquier otro evento: entre US$ 300 mil y 900 mil".



En total, la ciudad invertirá US$ 550.000 en la visita de Benedicto XVI, que, según Sheffield, es la mitad de lo que se gastó en el último rally de automovilismo. Horas extras para el personal de limpieza, policía, tránsito y protección civil costará US$ 150.000.



Otros US$ 150.000 se destinarán a "vestir la ciudad, con espectaculares y gallardetes" en sus principales calles. Y una inversión mayor de US$ 250.000 se utilizará para instalar baños portátiles.



El Gobierno federal desplegará 10.000 agentes para garantizar la seguridad de Joseph Ratzinger durante su estancia en Guanajuato. Esta protección se suma a los más de 3.000 que proporcionan el Gobierno del estado y los municipios de León, Guanajuato y Silao.



En los días anteriores a la llegada del Papa, la demanda hotelera en Léon se sigue completando. Carmen Fabiola Vera Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, asevera en diálogo con este medio que "la ocupación actual se encuentra en torno al 75 por ciento".



Según Hernández, en la ciudad existen 6.300 habitaciones disponibles para recibir un total de 20.000 personas diarias. "Por esos tres días, va a haber un derrame económico de 120 millones de pesos (US$ 9,4 millones) en hoteles", especifica. El 45% de los hoteles son de entre cuatro y cinco estrellas, mientras que el resto son de uno a tres estrellas. Además, hay 60 moteles que cuentan con alrededor de 1.500 habitaciones.



La polémica en torno al presupuesto de León para este evento se hizo presente en la ciudad a principios de este año. Sheffield quiso cobrar por sillas y gradas especiales para poder ver al Papa en su procesión. Finalmente, la Iglesia protestó, y el presidente municipal dio marcha atrás con la decisión.



"Se interpretó que íbamos a cobrar para ver al Papa, pero las gradas se iban a poner en un tramo de 500 metros en 32 kilómetros. Si eso generó cierto nivel de sensibilidad, entonces no pusimos gradas. Que cada quien traiga su silla", aclara el edil.





Movimiento local



Si bien la visita del Papa empuja principalmente al turismo internacional, Sheffield anticipa que la mayoría de los visitantes provienen del país. "Vendrá mucha gente de Guadalajara, Ciudad de México, Morelia, San Luis Potosí, Aguas Calientes, de las zonas más cercanas", enumera el presidente municipal. Y agrega: "Alrededor de León habitan más de 60 millones de mexicanos en un rango de 300 kilómetros".



La presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León evidencia esta tendencia, ya que "el 60% de las reservas hoteleras son nacionales". En el área internacional, Hernández afirma que "hay mucha prensa, sobre todo de Italia, España, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Chile".



Por eso es que más allá de los 1.600 buses que pertenecen al transporte público de la ciudad, el municipio instaló nueve estacionamientos en las periferias de León, con una capacidad de hasta 350.000 vehículos. Desde esos estacionamientos, 160 unidades especiales acercarán a los visitantes hasta la avenida donde se hará el recorrido papal.



La estadía en el estacionamiento es de 50 pesos mexicanos para autobuses (US$ 4), 30 pesos para vehículos (US$ 2,3), menos de un dólar para motocicletas y cuarenta centavos de dólar para las bicicletas.



Según el presidente municipal, el domingo será el día más fuerte en la llegada de visitantes, ya que no sólo es el día de misa, sino que México declaró el asueto. Ya se están repartiendo 300.000 boletos en las 91 diócesis del país para presenciar la misa.

Fuente:Infobae.com


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER