| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inmigración
El G7 aumenta en 1.800 millones de euros los fondos para ayudar a refugiados
Durante una reunión de los ministros del Exterior del G7 celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU, los países integrantes del grupo de potencias económicas decidieron aumentar sus ayudas para superar la crisis de refugiados.




Alemania -por ejemplo- aportará 100 millones de euros adicionales, según informó el ministro del Exterior alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Francia también pondrá a disposición 100 millones de euros y Japón había anunciado previamente que iba a destinar 1.600 millones de dólares para paliar la situación de los refugiados y en Medio Oriente.

En el caso del resto de los países, no queda claro si se trata de nuevos fondos.

Naciones Unidas se quejó en varias oportunidades de que el dinero no alcanza y que no se cumplen las promesas. Las organizaciones de la ONU estiman que para Siria se necesitan este año 7.400 millones de dólares, no obstante lo cual las ayudas entregadas o prometidas para el país son apenas del 37 por ciento.

“El dinero será destinado a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, el ACNUR, y a otras organizaciones de la ONU que se ocupan de los refugiados sirios y de otras zonas de conflicto”, explicó Steinmeier, según informa la agencia de noticias DPA.

El funcionario alemán sostuvo que con los fondos también se ayudará a países de acogida como Turquía, Líbano y Jordania. Hasta ahora, el gobierno alemán ya había concedido una suma de 1.000 millones de euros, 500 millones de ellos para ayuda humanitaria.

"Debemos intentar todo para que las personas no abandonen los alrededores de Siria por pura necesidad. Debemos ayudarles a permanecer en las regiones y no volver a poner en marcha otra dinámica de huida", explicó.

Alemania cuenta con la presidencia del G7, que integran también Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Francia, Italia y Japón, hasta fines de año, cuando lo sucederá Japón.




Fuente: Télam





Miércoles, 30 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER