| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Mahmud Abbas afirmó en la ONU que Palestina no puede seguir ligada a los acuerdos de paz de Oslo
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) afirmó hoy que su pueblo "no puede seguir obligado legalmente" a cumplir los acuerdos de Oslo de 1993, que crearon la ANP y que han marcado la hoja de ruta del proceso de paz entre israelíes y palestinos.
"Declaramos que no podemos seguir obligados legalmente por estos acuerdos firmados y que Israel debe asumir todas sus responsabilidades como un poder ocupante, porque el statu quo no puede continuar", dijo Abbas en su discurso aLa intervención de Abbas en la ONU llega en medio de renovadas tensiones con Israel luego de una serie de enfrentamientos intermitentes, en las dos últimas semanas, entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, especialmente en la mezquita de Al Aqsa.nte la AsambleLas conversaciones de paz entre la ANP e Israel se encuentran congeladas desde 2010 por la negativa de Israel a detener la expansión de sus colonias en Cisjordania y Jerusalén este, zonas que ocupa militarmente desde 1967 y donde los palestinos quieren construir su futuro Estado.

El gobierno nacionalista de derecha que asumió en Israel tras las elecciones de marzo pasado, liderado otra vez por el primer ministro Benjamin Netanyahu, rechaza hacer concesiones a los palestinos y ha complicado aún más las posibilidades de una reanudación del diálogo.

"Nosotros, por nuestra parte, no estamos comprometidos con esos acuerdos e Israel debe asumir la responsabilidad completa por lo ocurrido. Esta es una decisión del Parlamento palestino. Nuestra paciencia ha llegado a un fin", agregó Abbas, citado por la agencia de noticias EFE.

Esa decisión podría llevar a la cancelación de la cooperación en seguridad que mantienen Israel y la ANP o incluso a la propia disolución de este órgano de gobierno palestino, que fue creado en 1994 en virtud de la firma un año antes de los mencionados acuerdos.

Abbas afirmó que Israel "se niega a cumplir con los acuerdos", lo que convierte a Palestina "en una autoridad sin poderes reales".

"Mientras que Israel se niegue a acabar con las actividades de asentamientos y liberar al cuarto grupo de prisioneros palestinos como dictan nuestros acuerdos, no nos dejan más opción que insistir en que no seremos los únicos comprometidos con la implementación de estos acuerdos, mientras Israel los viola continuamente", añadió.

Abbas dijo también que "ya no es útil gastar en tiempo en negociaciones por el mero hecho de negociar; lo que se requiere es movilizar los esfuerzos internacionales para supervisar un fin de la ocupación en línea con las resoluciones de legitimidad internacional".

"Hasta entonces, llamo a las Naciones Unidas a proporcionar protección internacional para el pueblo palestino, de acuerdo con la ley humanitaria internacional. Necesitamos su protección, nos están golpeando desde todos los lados", subrayó.

El presidente de la ANP confirmó, además, que Palestina "continuará sus esfuerzos para acceder a las convenciones y organizaciones internacionales", incluido "como parte estatal al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

"Quienes temen la ley internacional y las cortes internacionales deben dejar de cometer crímenes", afirmó en alusión a Israel.a General de la ONU.Luego del discurso, Abbas asistió a una ceremonia en la que se izó la bandera de Palestina en la sede de Naciones Unidas, en calidad de observador permanente.

Netanyahu intervendrá este jueves ante la Asamblea General de la ONU.

Horas antes del discurso de Abbas en la ONU, el movimiento islamista palestino Hamas pidió al presidente Abbas que aprovechara la ocasión para derogar todos los acuerdos y tratados firmados con Israel.

Un comunicado de prensa difundido por el portavoz de la organización, Sami Abu Zuhri, instó al liderazgo palestino a cancelar todo tipo de cooperación y coordinación en materia de seguridad con Israel proveniente del compromiso adquirido tras la firma de diversos acuerdos.

"En su lugar, los palestinos deberían acordar una estrategia unificada basada en confrontar los crímenes diarios israelíes y las violaciones de los tratados", agrega Abu Zuhri, quien precisa que este enfrentamiento "debería incluir la defensa de la mezquita de Al Aqsa", según cita la agencia palestina de noticias Ma'an.

El templo se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar sagrado en la jerarquía del islam y primero para el judaísmo, que sitúa en el recinto los dos antiguos templos de Jerusalén.

El lugar es frecuente fuente de tensiones que se dispararon en las últimas semanas, y ha sido escenario intermitente de enfrentamientos entre jóvenes palestinos que rechazan la visita de radicales judíos, a las que consideran una provocación.

Fuente: Télam


Miércoles, 30 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER