| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Histórico acuerdo comercial entre EE.UU. y 11 países del Pacífico
Las negociaciones comenzaron en 2008 y levantarán las barreras al comercio entre las principales economías de esa cuenca. Es un acontecimiento sin precedentes y representa el 40% de la economía mundial.




El acuerdo final, alcanzado tras limar las diferencias entre EEUU y Japón, las dos mayores economías de este grupo, pone en vía de aprobación al Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés).

El acuerdo es resultado de negociaciones desde el miércoles pasado en Atlanta (Georgia), donde se esperaban solucionar las últimas diferencias técnicas. Los negociadores habían retrasado el anuncio conocido este lunes por diferencias sobre acceso a mercado de productos lácteos y sobre nueva generación de biomedicina.

El ministro japonés de Política Económica y Fiscal, Akira Amari, y el representante de Comercio de los Estados Unidos, Michael Froman, participaron en las conversaciones, que levantarán las barreras al comercio entre las principales economías ribereñas del Pacífico.

El acuerdo del TPP, cuyas negociaciones comenzaron en 2008, concentraría a doce economías con salida al océano Pacífico, y ha sido remarcado como una señal de la importancia de la región Asia-Pacífico, que cubre el 40 por ciento de la economía mundial.

Además de EEUU y Japón, los países integrantes del TPP son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Las diferencias habían sido más fuertes en los sectores agrícolas, automotriz, propiedad intelectual y productos farmacéuticos, entre otros.

El presidente estadounidense, Barack Obama, que presionó para que avance este acuerdo y otro con la Unión Europea, alcanzó una victoria esta primavera al conseguir que el Congreso acepte el trámite de pactos comerciales por la vía rápida, con lo que sólo podrán aprobarlos o rechazarlos, pero no enmendarlos. No obstante, no se espera que el pacto pueda someterse a voto en el Congreso hasta el próximo año.




Fuente: Minutouno





Lunes, 5 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER