| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ambiente
Expertos advierten que se agota el tiempo para evitar "consecuencias irreversibles" del cambio climático


El nuevo presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el surcoreano Hoesung Lee, advirtió hoy que el tiempo se agota para evitar "consecuencias irreversibles".
Y pidió reducir un 3% anual las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Sabemos con un 95 por ciento de seguridad que las actividades humanas están causando el cambio climático. Sabemos que todos debemos actuar para evitar las consecuencias generalizadas e irreversibles que vendrán. Sabemos que el tiempo no está a nuestro favor", alertó en rueda de prensa.

Hoesung, elegido ayer en la ciudad croata de Dubrovnik como nuevo presidente del organismo, añadió que todavía se puede prevenir la tragedia y que la humanidad todavía "puede edificar un mundo más resistente y próspero".

Para ello, este economista experto en energía y medioambiente aseguró que el planeta debe unir fuerzas para enfrentar conjuntamente la difícil tarea de reducir las nocivas emisiones globales en, al menos, un 3% cada año hasta final de siglo.

"Es necesario involucrar al sector de los negocios y financiero. Los Gobiernos no pueden resolver solos los problemas del cambio climático. Necesitamos que el sector privado se involucre cada vez más", insistió en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

El nuevo presidente del IPCC pronunciará su primer discurso de importancia en la Cumbre del Clima de París en diciembre próximo, en la que se espera la adopción de un acuerdo global sobre el clima que sucedería el Protocolo de Kyoto.

El IPCC fue creado en 1988 a propuesta de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y en 2007 recibió el Premio Nobel de la Paz junto al ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore.

Su misión es evaluar la información científica disponible sobre el cambio climático, estimar sus impactos ambientales y socioeconómicos y trazar estrategias para dar respuestas adecuadas a este fenómeno.




Fuente: Télam


Miércoles, 7 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER