| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Premios Nobel
El Papa Francisco y la canciller alemana Angela Merkel, favoritos para el Nobel de la Paz
El papa Francisco, el médico congoleño Denis Mukwege, la canciller alemana Angela Merkel, el sacerdote católico Abba Mussie Zerai y varios activistas rusos son algunos de los principales aspirantes al Nobel de la Paz de este año, que se conocerá mañana en Oslo, Noruega.





Las casas internacionales de apuestas apuntan con fuerza en las últimas horas a la canciller alemana, Angela Merkel, por su papel en la crisis de los refugiados en Europa, al igual que Zerai, fundador y presidente de la Agenzia Habeshia, que lucha por los derechos de los emigrantes que llegan en botes a Italia.

La actualidad del asunto de los refugiados podría reforzar también las opciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ya ganó el premio en 1954 y 1981 entonces como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados; y de la alcaldesa de la isla de Lampedusa, Giusi Nicolini.

Entre los aspirantes a suceder a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, premiados por su lucha por los derechos de los niños, se menciona también al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez.

La firma de un acuerdo nuclear entre EE. UU. e Irán avalaría a sus ministros de Exteriores, John Kerry y Mohammad Javad Zarif, respectivamente, según algunos expertos, que apuntan también a dos movimientos antinucleares, la Asociación Artículo 9 y Abolición 2000.

Entre los aspirantes rusos destacan el periódico "Nóvaya Gazeta", Svetlana Gánushkina, fundadora de la organización Memorial; Ludmila Alexeeva, ganadora del premio Václav Havel de Derechos Humanos 2015; la abogada chechena Lidia Yusúpova y Pável Chíkov, de la ONG Agora.

Estos dos últimos y otros aspirantes como el Centro de Derechos Humanos de Baréin o el obispo mexicano José Raúl Vera López tienen a su favor haber obtenido el premio de derechos humanos de la fundación noruega Rafto, otorgado este año al hondureño Ismael Moreno Coto, conocido como padre Melo, consigna la agencia EFE.

El Comité Nobel no difunde la nómina de los postulados que integran lista hasta pasados 50 años y lo único que confirma ahora es el número de candidatos, que este año ha alcanzado la cifra de 276.

La elección de este año será el estreno de la nueva presidenta del comité, la ex líder conservadora Kaci Kullmann Five, elegida en marzo en sustitución del ex primer ministro Thorbjørn Jagland, bajo cuyo mandato hubo designaciones polémicas como las de el presidente de EE. UU., Barack Obama; la Unión Europea (UE) y el activista chino Liu Xiaobo.

Los cinco miembros de este organismo son nombrados por un período de seis años por el Parlamento de Noruega, según la correlación de fuerzas entre las formaciones políticas.

El Nobel de la Paz es el único que se otorga y se entrega fuera de Estocolmo, por decisión del creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del Reino de Suecia.






Fuente: Télam





Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER