| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma Rousseff quedó a un paso del juicio político
La Corte Federal de Cuentas de Brasil rechazó el miércoles el manejo de las cuentas del año pasado del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, allanado el camino para un potencial juicio político contra la mandataria.




En una votación unánime la corte, conocida como TCU, dictaminó que Rousseff cometió una serie de irregularidades para cubrir un amplio déficit fiscal el 2014.

Es la primera vez que el organismo rechaza las cuentas de un jefe de Estado en casi 80 años.

Aunque la decisión no es legalmente vinculante, podría ser utilizada por la oposición para generar un caso de juicio político contra Rousseff en un Congreso cada vez más hostil y dividido hacia la mandataria.

Con este fallo, los miembros del tribunal acompañaron por unanimidad la recomendación del juez instructor del caso, Augusto Nardes, quien encontró indicios de irregularidades en 15 puntos de las cuentas públicas.

Nardes estimó que se omitieron del balance deudas por una suma equivalente a 27.300 millones de dólares, lo que llevó al gobierno a justificar políticas expansivas insostenibles cuando debería de haberse esforzado en contener el gasto público.

Entre las irregularidades señaladas por el TCU figuran la apertura de créditos sin autorización del Congreso, la omisión de la contabilidad de deudas ya contraídas y unas polémicas maniobras realizadas con el objetivo de reducir el cálculo del déficit fiscal.

Las maniobras fiscales consistieron en retrasar el pago de fondos destinados a los programas sociales gubernamentales a los bancos públicos que los gestionan, lo que permitió al Ejecutivo reducir en unos 1.795 millones de dólares el déficit fiscal, que fue récord el año pasado a pesar de ese ardid. Los bancos debieron costear los programas con sus propios fondos.




Fuente: Minutouno





Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER