| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Eliminatorias Sudamericanas
Uruguay afronta la altura de la Paz sin Suárez ni Cavani
Con sus dos estrellas sancionadas, la Celeste deberá sortear uno de los desafíos climáticos más complejos que plantean unas Eliminatorias que prometen ser más difíciles que de costumbre.





Una selección de Bolivia mermada por la ausencia de jugadores clave y una crisis institucional sin precedentes recibirá a Uruguay que, también con bajas notables, buscará el primer triunfo de su historia en La Paz.


Obligada por numerosos y diversos problemas, la Verde comienza las eliminatorias del Mundial Rusia 2018 con una plantilla con muchas caras nuevas y la designación sobre la marcha, a fines de agosto, de Julio César Baldivieso como nuevo técnico.


El entrenador, exjugador de la selección boliviana que logró clasificarse al Mundial de EEUU 1994, ha incluido la motivación patriótica en la preparación psicológica de sus pupilos, que han visitado un colegio militar para escuchar charlas y practicar tiro.


Varias bajas, por diferencias o problemas personales y por lesiones, forzaron a Baldivieso a modificar hasta el fin de semana pasado la lista de convocados para recibir a Uruguay, equipo que desde 1961 nunca ha ganado en los 3.600 metros de altitud de La Paz.


La baja por lesión del portero titular Romel Quiñonez será cubierta por Daniel Vaca, alguien que no estaba inicialmente en los planes del técnico tras haber encajado el 7-0 asestado por Argentina en un amistoso jugado el 4 de septiembre pasado en EE.UU.


En el medio campo se extrañará la presencia del sueco-boliviano Martin Smedberg-Dalence (IFK Goteborg sueco), que tuvo una destacada participación en la Copa América de Chile, pero que no se presentó a los entrenamientos argumentando que espera el nacimiento de un hijo.


La definición en la delantera estará a cargo de Juan Carlos Arce, hoy por hoy el más experimentado del equipo con 45 partidos con la Verde, que tiene la responsabilidad de reemplazar al internacional Marcelo Martins Moreno, que también renunció al equipo.


La selección charrúa no podrá contar con sus goleadores Edinson Cavani, del París Saint Germain, ni con Luis Suárez, del Barcelona, afectados por sendas sanciones que les impiden debutar en La Paz.


Para suplir esa falta, el técnico Oscar Washington Tabárez alinearía a Abel Hernández, del Hull City, y Christian Stuani, del Middlesbrough, según la última práctica realizada en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde el equipo estará hasta horas antes del viaje a La Paz, para aminorar los efectos de la altitud.


Tabárez no podrá dirigir en persona a sus jugadores durante el partido en la cancha del Hernando Siles, debido a una sanción por expulsión que pesa en su contra desde la Copa América.


La selección charrúa buscará su primer triunfo en La Paz desde que en 1961 ambos equipos se enfrentaron por primera vez en la sede del gobierno boliviano.


Bolivia se impuso en seis ocasiones y cedió cuatro empates, tanto en eliminatorias mundialistas como en torneos de Copa América.


Alineaciones probables:

Bolivia: Daniel Vaca; Juan Carlos Zampiery; Edward Zenteno, Fernando Marteli, Jair Torrico; Jhasmani Campos o Rudy Cardozo, Raúl Castro, Walter Veizaga, Alejandro Chumacero; Yasmani Duk y Juan Carlos Arce. DT: Julio César Baldivieso.


Uruguay: Fernando Muslera; Martin Cáceres,José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira; Carlos Sánchez; Mathías Corujo, Álvaro González, Christian Rodríguez; Abel Hernández y Christian Stuani. DT: Oscar Washington Tabárez






Fuente: Minutouno





Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER