| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
El Sínodo sobre la familia resaltó "el desafío de renovar la Iglesia" al terminar la semana de debate
Los participantes de la XIV Asamblea General ordinaria del Sínodo de Obispos que se desarrolla en el Vaticano resaltaron la necesidad del "desafío de renovación de la Iglesia" y pidieron "no hablar de la familia en abstracto", al concluir la primera semana de deliberaciones.
Los 13 "círculos menores" en los que se dividieron los 270 padres sinodales con derecho a voto y el resto de los expertos convocados como auditores dieron a conocer este viernes la primera serie de "relaciones", que constituyen el resumen de los debates planteados en las primeras rondas de diálogo desde que comenzaron los debates el 2 de octubre pasado con una misa ofrecida por el papa Francisco.

"Es cierto que los factores externos nos afectan y son fuertes, pero ¿cómo hemos respondido como Iglesia?. Hemos fallado en la `formación cristiana` y en la `educación de la fe`y se llega al matrimonio con muchas lagunas", planteó el "Círculo Ibérico A", del que participan el rector de la Universidad Católica Argentina Víctor Fernández, con derecho a voto, y la profesora argentina María Mazzini como auditora.

Entre los puntos que destaca el "Círculo Ibérico B", que incluyen al presidente de la Comisión Episcopal Argentina José María Arancedo, aparece el pedido de "no hablar de la familia en abstracto, sino desde las distintas realidades de la misma", asegurando que "las mudanzas antropológicas son más profundas de lo que nos imaginamos (biotecnología, género)".

Entre los otros puntos destacados entre los 13 círculos en los que se agrupan los participantes (3 en francés, 4 en inglés, 3 en italiano, 2 en español y uno en alemán), se resalta también el pedido de "usar un lenguaje comprensible y que favorezca el diálogo con nuestros contemporáneos".

En otras de las "relaciones", los padres participantes hicieron también hincapié en la necesidad de denunciar "la explotación" del trabajo juvenil, de los niños-soldados y del cuerpo de la mujer, con hincapié en "la prostitución, el alquiler de úteros, la violencia hasta el feticidio y la violación como arma de guerra".

Además de los 270 padres sinodales de más de 100 países de los cinco continentes con derecho a voto, participan del Sínodo 18 matrimonios y un total de 31 mujeres "de gran nivel profesional", como las describió el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo, que actúan como auditores con su "experiencia".

El Sínodo sobre “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo” comenzó el 4 de octubre con una misa presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro y concluirá el 25 de octubre, luego de un documento final que reunirá el trabajo de los 13 "círculos menores" y sobre el que el Sumo Pontífice tendrá la última palabra.


Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER