| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Refugiados
El primer grupo de inmigrantes del programa de reubicación de la Unión Europea viaja de Italia a Suecia
Un grupo de 19 refugiados eritreos viajó desde el aeropuerto romano de Ciampino, cumpliéndose con el primer paso del traslado humanitario del programa de reubicación de 160.000 demandantes de asilo decidido por la UE.
Los refugiados que viajaron al país escandinavo, cinco mujeres y 14 hombres, lo hicieron a bordo de un avión ATR de la Guardia di Finanza (Policía de fronteras y delitos fiscales) de Italia, desde el aeropuerto de Ciampinoa.

De ese total, la UE había planificado en una primera fase la reubicación en dos años de 40.000 refugiados sirios y eritreos llegados a las costas de Grecia e Italia, principales receptores de inmigrantes que huyen de zonas en conflicto en Medio Oriente y África.

Los refugiados que viajaron al país escandinavo, cinco mujeres y 14 hombres, lo hicieron a bordo de un avión ATR de la Guardia di Finanza (Policía de fronteras y delitos fiscales) de Italia, que despegó a las 9.45.

Desde su difícil llegada a Italia habían permanecido en centros de acogida de Catania, en la isla de Sicilia, y también de la isla sureña de Lampedusa.

Antes de partir, y mostrándose exultantes en todo momento, se sacaron fotografías en el hangar de los bomberos, sonrientes, y haciendo gestos de victoria.Emocionados, sujetaban con fuerza en la mano sus documentos de identidad, que serán posteriormente validados por las autoridades suecas.

"No tengo palabras para expresar lo que siento este día. Lo considero un milagro", afirmó Solomun, de 33 años, uno de los refugiados que hoy emprendió su periplo.

Preguntado sobre por qué ha elegido Suecia como destino final, Solomun explicó que solo quiere "un país en paz" y este "era el país que más paz" le daba, informó la agencia de noticias EFE.

Ahora comenzará una nueva vida, lejos de su país de origen, y tiene la intención de empezar a estudiar para lograr su sueño: "ser diseñador gráfico", destacó.

El momento fue compartido por el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, el comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopulos, y el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos y de Inmigración y Asilo de Luxemburgo, Jean Asselborn, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE.

Los tres funcionarios, que se acercaron especialmente a la base, saludaron a cada uno de los refugiados antes de despegar y también se hicieron fotos con ellos.

Tras subir las escalerillas del avión, los 19 eritreos se despidieron desde la puerta de la nave que los lleva a Suecia, a la ciudad de Lulea, a poca distancia del círculo polar ártico.

Paralelamente, el gobierno sueco anunció hoy la construcción de campamentos con tiendas de campaña para alojar de forma provisional a los refugiados, ante la oleada de solicitantes de asilo llegados al país nórdico en los últimos meses.

"Lo importante ahora es una acogida ordenada, lo primero es tener una vivienda", subrayó al respecto el primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Lofven.

"Hay que bajar los estándares, se trata de tener un techo sobre la cabeza" dijo, y destaco que "el gobierno encargó hoy a la Dirección General de Migraciones que, si es necesario, construya tiendas".

Las autoridades suecas cuentan ya con unas 185 tiendas acondicionadas para el invierno, que pueden acoger a 1.000 personas, pero será necesario encargar más, reveló a su vez el ministro de Inmigración, Morgan Johansson, en una rueda de prensa conjunta en Estocolmo.

Johansson precisó que se trata de una medida excepcional y de un último recurso que se usará el menor tiempo posible, aunque no pudo precisar cuánto.

El gobierno sueco, que ya acondicionó antiguas cárceles, encargó a las autoridades regionales que hagan un inventario de todos los locales que puedan ser usados para acoger a refugiados, desde locales industriales, pisos o gimnasios.

"Suecia se prepara para una situación de crisis, son necesarias la unión y la toma conjunta de responsabilidades", afirmó Lofven.

Este país escandinavo, al que más peticionarios de asilo per cápita llegaron en 2014 en la UE, ha recibido en lo que va de año a 81.400 solicitantes, muy cerca ya de la cifra récord de 84.018 registrada en 1992, en medio de la guerra de los Balcanes.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 580.000 inmigrantes y refugiados llegaron a Europa a través del Mediterráneo en lo que va del año, mientras que 2.989 murieron ahogados o desaparecieron en el intento.

Por otra parte, y como una primera repercusión del viaje de estos refugiados a Suecia, el organismo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la OIM se congratularon por el inicio del programa de reubicación de refugiados en Europa.

Con todo, advirtieron que el proceso debe acelerarse porque siguen llegando inmigrantes al continente a un ritmo de 7.000 por semana.

"La cifra es muy pequeña, pero lo importante es que haya empezado. Llevábamos meses esperando que el plan se pusiera en marcha y por fin lo ha hecho, lo que necesitábamos es que empezara y que pruebe que funciona, y después sólo hay que acelerar", indicó Melissa Fleming, portavoz jefe del Acnur, en rueda de prensa.

"Las reubicaciones son un paso importante para estabilizar la crisis de refugiados en Europa, sin embargo, se necesita hacer mucho más", advirtió la funcionaria.

En ese sentido, precisó que "la reubicación sólo funcionará si en los puntos de entrada de Europa se crean importantes centros de acogida, registro y asistencia de solicitantes de asilo e inmigrantes".


Fuente: Télam


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER