| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Stephen Hawking dice que el capitalismo es más peligroso que los robots
“Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado dependerá del modo en que las cosas se distribuyan”, concluyó el famoso físico británico, al contestar la pregunta de un usuario en un chat en el popular sitio Reddit (http://cort.as/Y9BK).

La consulta que el internauta hizo a Hawking se refería a que la evolución tecnológica se presenta una amenaza para muchos empleos que hoy hacen los humanos.

Hawking, sin embargo, señaló que las máquinas no son el problema, sino los que detentan su propiedad: “Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado dependerá del modo en que las cosas se distribuyan. Todo el mundo podría disfrutar de una vida de lujos y ocio si los bienes producidos por las máquinas son compartidos. Pero también podría pasar que la mayoría de personas acabaran siendo miserablemente pobres si los propietarios de las máquinas tuvieran éxito con sus presiones políticas en contra de la redistribución de la riqueza. Hasta el momento, la tendencia parece encarada hacia la segunda opción, propiciando que la desigualdad siga creciendo”, dijo.

Ayer, y, entre otras cuestiones, avisó de que la desigualdad económica podría acrecentarse hasta límites insospechados a medida que avance la automatización y los propietarios de las máquinas se nieguen a compartir su riqueza.

También economistas como Thomas Piketty señalaron que la economía basada en la ganancia del capital –como, por ejemplo, la Bolsa– crece mucho más rápido que la economía real, provocando que las clases trabajadoras no puedan seguir el ritmo de las clases ricas. Pero el problema que plantea Hawking todavía va más allá: las clases bajas no sólo no podrán seguir el ritmo, sino que ni siquiera tendrán trabajo para empezar.

“Lo peor no es perder la carrera, sino ni siquiera tener chance de participar de ella”, advirtió Hawking.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER