| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Oriente
Rusia y Estados Unidos acentúan su participación el la guerra en Siria
Tropas sirias respaldadas por la aviación de Rusia libraron sus combates más duros en semanas con grupos rebeldes, mientras que Estados Unidos dejó caer desde el aire toneladas de municiones para otros grupos insurgentes a los que apoya, en un conflicto cada vez más internacional y complejo.
n Luxemburgo, los cancilleres de la Unión Europea (UE) urgieron a Rusia a detener sus ataques contra grupos sirios que no sean los yihadistas del Estado Islámico y declararon que una paz duradera en Siria es imposible sin que cambie el actual gobierno del presidente Bashar Al Assad, un fuerte aliado de Moscú.

Fuentes de seguridad de Irak, en tanto, dijeron hoy que el líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, no estaba entre los fallecidos en un bombardeo realizado y comunicado ayer por las fuerzas iraquíes contra un convoy de dirigentes del EI, en el que murieron nueve extremistas, informó la agencia de noticias EFE.

En Estados Unidos, un vocero militar dijo hoy que aviones norteamericanos y aliados arrojaron toneladas de municiones con paracaídas para grupos rebeldes que pelean contra el EI.

El abastecimiento de pertrechos llegó luego de que Washington eliminara la semana pasada un polémico e infructuoso programa de entrenamiento de insurgentes anti Al Assad y en cambio decidiera abocarse a armar y equipar a facciones que combaten a los yihadistas del EI.

En un comunicado, el vocero del Comando Central estadounidense, coronel Patrick Ryder, dijo que la entrega aérea tuvo lugar ayer en el norte de Siria para aprovisionar a fuerzas anti EI.

"La entrega incluyó municiones para armas pequeñas", agregó la breve nota, sin dar más detalles.

Fuentes militares citadas por la cadena CNN dijeron que la entrega se realizó en la provincia de Al Hasakah e incluyó 50 toneladas de municiones, más granadas.

Estados Unidos encabeza una coalición de unos 60 países que desde hace más de un año ha realizado más de 7.000 ataques desde aviones o drones contra el EI en Siria e Irak.

El Pentágono se vio forzado a suspender planes de adiestramiento de miles de rebeldes sirios en Turquía y Jordania luego de que muchos de ellos desaprobaran procesos de selección y de que el primer grupo de graduados que ingresó a Siria se pasara a Al Qaeda con todas sus armas, equipos y vehículos.

En tanto, Rusia empezó su campaña de bombardeos el 30 de septiembre. Moscú también dice que su objetivo central es el EI y otros grupos islamistas radicales, pero Estados Unidos y sus aliados afirman que la mayoría de los ataques rusos han tenido como blanco a los grupos anti Al Assad que ellos apoyan.

Sobre el terreno en Siria, la Comandancia del Ejército sirio informó que fuerzas militares tomaron hoy la localidad de Kafr Nabuda, en el provincia central de Hama, extendiendo su avance en torno a la estratégica ruta que va de Damasco, la capital, a la norteña Alepo, la ciudad mas grande del país.

Desde hace días, el Ejército avanza a ambos lados de la ruta hacia la ciudad de Khan Sheikhun, ubicada sobre la frontera con la provincia de Idleb.

La ONG Observatorio Sirio para los Derchos Humanos, con sede en Londres, dijo que los combates en Kafr Nabuda continuaban, y agregó que aviones rusos habían lanzado al menos 20 bombardeos sobre la localidad.

"Los combates son las más intensos desde que comenzó la campaña aérea rusa", dijo el Observatorio, según informó la cadena BBC.

Hasta ahora, la mayor parte de los ataques aéreos de Rusia se han centrado en el área en que confluyen las provincias de Hama, Idleb y Latakia.

Latakia, en la costa mediterránea, es un bastión del gobierno y el lugar donde se ubica la localidad ancestral de los Al Assad.

Idleb está controlada por una coalición de grupos islamistas radicales Ejército de la Conquista, que incluye a la rama siria de Al Qaeda, el Frente Al Nusra.

En los últimos meses, estos grupos extremistas islámicos han estado intentando expandirse desde Idleb hacia Hama y a la estratégica planicie de Sahl al-Ghab, ubicada entre las tres provincias, como parte de un plan para aislar y atacar Latakia.

El Observatorio dijo que los insurgentes estaban enviando refuerzos a Kafr Nabuda para combatir al Ejército nacional, que también estaba bombardeando otras zonas de Hama y Latakia.

La Comandancia del Ejército sirio también informó de progresos de las tropas en la norteña Latakia y agregó que las fuerzas habían tomado control de la zona "libre de impuesto" ubicada a las afueras de Alepo.

La ciudad está dividida entre rebeldes, que controlan el sector este, y el gobierno, que domina la zona oeste, mientras que la situación en la campiña circundante es volátil y cambiante.

En Moscó, Rusia dijo que su fuerza aérea alcanzó 53 blancos en Siria en las últimas 24 horas, en las provincias de Hama, Homs, Latakia e Idleb.

En Luxemburgo, los cancilleres de la UE instaron a Rusia a parar sus ataques contra los grupos armados anti Al Assad y a centrarse en el EI, pero no lograron un acuerdo sobre si el presidente Al Assad debe participar en la transición.

"Los recientes ataques militares de Rusia, que van más allá de Daesh (EI) y de otros grupos terroristas designados por la ONU y contra la oposición moderada, suscitan gran preocupación y deben detenerse inmediatamente", subrayó el Consejo de Ministros de la UE en un comunicado.

En cuanto al papel del presidente sirio en la solución política al conflicto, los ministros europeos no lograron consensuar un acuerdo sobre si debe participar en el proceso de transición hacia un nuevo gobierno.

Sí que consideraron que Al Assad debe estar excluido del futuro gobierno del país: "No puede haber una paz duradera en Siria bajo el actual liderazgo, y hasta que las aspiraciones y quejas legítimas de todos los componentes de la sociedad siria se hayan considerado", dijeron.


Fuente: Télam


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER