| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa pidió perdón "por los escándalos en el sínodo"


El Sumo POntífice lamentó en su habitual audiencia de los miércoles la filtración de una carta crítica hacia las reformas que impulsa en la iglesia católica.


El papa Francisco pidió este miércoles "perdón en nombre de la Iglesia" por los "escándalos de los últimos días en Roma y en el Vaticano" en referencia a la filtración de una carta crítica hacia la metodología del Sínodo que se desarrolla este mes en la capital italiana.

"Antes de iniciar la catequesis en nombre de la Iglesia quisiera pedirles perdón por los escándalos que en estos últimos tiempos ha habido en Roma y en el Vaticano, les pido perdón", enfatizó el Sumo Pontífice durante la audiencia general en Plaza San Pedro.
De esta manera, se refirió al escándalo que originó la filtración de una carta dirigida al Sumo Pontífice con críticas de un grupo de padres sinodales a algunas metodologías del desarrollo de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos que se desarrolla en el Vaticano desde el pasado 4 de octubre hasta el 25 de este mes.

Este martes, el Vaticano aseguró que la carta filtrada este lunes por el vaticanista Sandro Magister con críticas de 13 padres sinodales al papa Francisco "no se corresponde con la realidad ni en forma ni en contenido" con el texto recibido por el Santo Padre, al tiempo que destacó en cambio el "clima positivo" que se vive con el Sínodo de obispos.

"Quien haya filtrado eso solo busca entorpecer el Sínodo. Lo que se ha publicado no corresponde ni en el texto ni en las firmas con lo recibido por el Papa", afirmó el vocero papal Federico Lombardi.

Asimismo, destacó que "se han hecho observaciones sobre la metodología del Sínodo porque es nueva" pero que "una vez establecida, la ponemos en práctica", al tiempo que recordó que algunos "firmatarios" de la carta de los 13 divulgada por Magister son relatores de "círculos menores" y trabajan con el sistema que supuestamente critican.

Según Magister, un grupo de 13 participantes del Sínodo de Obispos que se desarrolla en Roma planteó el primer día del Sínodo (lunes 5 de octubre) una serie de "preocupaciones" al papa Francisco por los "procedimientos" empleados para la discusión entre los padres sinodales.

Además, de acuerdo al periodista, los firmantes criticaron la composición de la comisión de diez personas designadas directamente por Francisco para al redacción del documento final del Sínodo, que será votado el próximo sábado 24.

Magister, vaticanista de larga data, ya había tenido cruces con el Vaticano tras haber publicado la encíclica papal "Laudado Si'" antes de su lanzamiento, lo que valió ser expulsado de la Sala Stampa para periodistas acreditados.

Sin embargo, luego de que Magister publicara en su sitio web el texto crítico con la modalidad del Sínodo que, aseguró, tenía el respaldo de 13 de los 270 padres sinodales, cuatro de los supuestos firmantes rechazaron en el transcurso de este lunes haber firmado la carta.

Los cardenales Péter Erdõ, arzobispo de Budapest; Mauro Piacenza, de Génova; Angelo Scola, de Milán y André Armand Vingt-Trois, de Paris, rechazaron públicamente ser parte del grupo de 13 "padres sinodales" preocupados con la metodología impulsada por Francisco para el Sínodo que desde el 5 de octubre y hasta el 25 de este mes delibera en Roma sobre los desafíos de la familia.

Otro de los firmantes que menciona Magister, el cardenal George Pell, aseguró en tanto que el texto de la carta "no se corresponde con el publicado"y aseveró que "debía mantenerse en forma privada", según relató Lombardi.

En la carta, además, los cardenales criticaron "secciones problemáticas" del documento base del Sínodo, el "Instrumentum Laboris", que para ellos "no puede servir de manera adecuada como texto guía o fundamento de un documento final".



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 14 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER