| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis
Rusia: "Ucrania debe pagar su deuda de 3 mil millones con Moscú"
El gobierno ruso reiteró que no existe "ningún cambio en la posición de Rusia respecto a la deuda de Ucrania" e instó a Kiev a pagarle a Moscú los 3.000 millones de dólares que le debe o declararse en bancarrota.





Así respondió el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, poco después del ultimátum dado por el Gobierno de Kiev, que instó al Kremlin a aceptar una reestructuración antes del 29 de octubre o, en caso contrario, acudirá a los tribunales.

Peskov recordó que tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, como el ministro de Finanzas, Antón Siluanov, señalaron en repetidas ocasiones que Moscú no está dispuesta a tratar sobre la reestructuración de la deuda ucraniana, y que esperan que sea saldada totalmente para el próximo diciembre.

"Por supuesto, la suspensión de pagos contempla unos procedimientos determinados", añadió, al responder a una pregunta sobre si Rusia está dispuesta a recurrir a los tribunales internacionales para defender sus intereses.

El tema de la deuda sale a la luz apenas dos días después de que un informe divulgado por el gobierno de Holanda concluyera que el vuelo MH17 de Malaysia Airlines (caído el 17 de julio de 2014 y que costó la vida a 298 personas), fue derribado por un misil de fabricación rusa, y exacerba aún más las delicadas relaciones entre Moscú y Kiev.

La destitución del pro ruso presidentre ucraniano Victor Yanukovich tras una ola de manifestaciones pro europeas en febrero de 2014, la anexión de Crimea por parte de Moscú luego de un referendo el 18 de marzo de ese mismo año y el conflicto en el este de Ucrania entre separatistas pro rusos y el Ejército regular ucraniano, configuran un escenario de creciente tensión entre ambas naciones, del que el tema de la deuda no es más que un nuevo capítulo.

Hoy, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo que la deuda de 3.000 millones de dólares "debe ser restructurada y en parte condonada" por Moscú, según informó la agencia de noticias EFE.

Yatseniuk recordó que todos los acreedores de Ucrania, salvo uno, decidieron condonar 3.000 millones de dólares y aceptaron la condiciones tanto de la condonación como de la reestructuración de la deuda.

"Como era de esperar, el único país que no participó en la votación, un país muy interesante, se llama Rusia. Y los 3.000 millones de dólares que Rusia debe reestructurar y condonar parcialmente quedaron sin resolver", subrayó.

"Estamos dispuestos incluso a una guerra jurídica con la Federación de Rusia", dijo el jefe del Gobierno, que compareció ante la prensa con su ministra de Hacienda, Natalia Yaresko.




Fuente: Minutouno




Jueves, 15 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER