| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto
Barack Obama retrasa el repliegue de tropas en Afganistán
Estados Unidos aplazará su retirada militar de Afganistán y mantendrá a 5.500 soldados después de finalizado el mandato del presidente Barack Obama.




El plan, que prolongará la presencia de Estados Unidos en el conflicto que ya se extiende por catorce años, incumple la promesa presidencial de terminar la guerra en el país asiático durante su mandato.

Obama explicó que las tropas del gobierno afgano no están todavía lo suficientemente fuertes, y transfirió la resolución del conflicto a su sucesor, que será electo en noviembre de 2016.

La estrategia actual contemplaba la reducción de los 9.800 soldados presentes en Afganistán a partir de mayo de 2016, con el mantenimiento de una fuerza residual en 2017 de unos 1.000 militares cuyo objetivo principal era garantizar la seguridad de la embajada estadounidense en Kabul.

El nuevo plan que el presidente presentó hoy en la Casa Blanca, contempla que esos 9.800 soldados se queden hasta finales de 2016 en Afganistán, número que se reducirá a 5.500 efectivos tras el final del mandato de Obama, transmitió en vivo la CNN.

Algunos de estos militares continuarán entrenando efectivos del Ejército afgano, mientras parte del contingente se dedicará a localizar a yihadistas de Al Qaeda, Estado Islámico y otras organizaciones rebeldes que operan en la zona, según fuentes militares que adelantaron el anuncio citadas por la agencia de noticias EFE.

La semana pasada, el jefe de las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán, general John Campbell, adelantó a la prensa que había presentado a Obama varias opciones para prolongar la presencia de las tropas en ese país.

Además de las tropas estadounidenses, la OTAN cuenta con alrededor de 4.000 militares en tareas de asistencia y capacitación en Afganistán, aunque sin mandato para entrar en combate.

El nuevo plan de Washington llega en un momento de creciente violencia en el conflicto que sufre Afganistán, después de que los talibanes llegaran a controlar la emblemática ciudad de Kunduz, en el norte del país.

Los insurgentes ocuparon a comienzos de octubre Kunduz, durante tres días, en lo que supuso su mayor logro militar desde la caída del régimen talibán en 2001 tras la invasión de Afganistán, y el pasado día 11 anunciaron su retirada definitiva de la ciudad.

Los enfrentamientos por la toma de Kunduz causaron la muerte de al menos 500 talibanes y 80 civiles y heridas a unos 600 integristas, y unas 100.000 personas huyeron de la ciudad, según fuentes oficiales, que no detallaron las víctimas entre las tropas afganas.





Fuente: Télam





Jueves, 15 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER