| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Crean piel artificial para prótesis que podría ayudar a recuperar sensaciones
Científicos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, crearon una "piel" artificial para prótesis que podría ayudar a los millones de personas en el mundo que las usan a recuperar las sensaciones en las extremidades, según un artículo publicado en la revista Science.





El Grupo de Investigación Bao de Stanford usó circuitos flexibles y sensores de presión para crear la "piel" que puede sentir la fuerza de los objetos estáticos.

Además, fueron capaces de transferir esas señales sensoriales a las células cerebrales de ratones, lo que, según los investigadores, alberga la esperanza de que las personas que usan prótesis puedan un día volver a sentir sensaciones en sus extremidades.

Para crear la piel artificial el ingeniero de Stanford Benjamin Tee y su equipo desarrollaron un circuito especializado con materiales ecológicos y flexibles.

Ese circuito traduce la presión estática en señales digitales en función de la fuerza mecánica que se aplique.

Los investigadores señalan en el artículo en Science, que uno de los grandes desafíos fue crear sensores que pueden "sentir" el mismo nivel de presión que los humanos.

El equipo de Stanford utilizó nanotubos de carbón en los sensores con microestructuras piramidales que, según los investigadores, son muy eficaces a la hora de transmitir las señales desde el campo magnético de objetos próximos al electrodo receptor en una forma que maximiza la sensibilidad.

Los investigadores también encontraron problemas a la hora de transmitir la señal desde el sistema de piel artificial a las neuronas del córtex de los ratones.

El desafío radicó en que las proteínas convencionales sensibles a la luz utilizadas en la optogenética (la combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos) no provocó reacciones neuronales lo suficientemente duraderas como para que se sintiesen las señales digitales.

Tee y su equipo desarrollaron nuevas proteínas optogenéticas capaces de respaldar intervalos de estimulación más largos.




Fuente: Minutouno




Viernes, 16 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER