| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Filipinas
El huracán Koppu dejó 26 muertos y 560.000 afectados en Filipinas


El fenómeno fue rebajado hoy a depresión tropical después de azotar por más de tres días con intensas precipitaciones que inundaron numerosas ciudades.


El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas elevó hoy de 18 a 26 el número de víctimas fatales, una cifra que se espera aumente cuando se reciban más datos de la zona afectada, que es de difícil acceso, según despacho de EFE.

La agencia gubernamental, indicó que un total de 560.000 personas se vieron afectadas por la tormenta, de las cuales 428.000 fueron evacuadas, aunque de ellas sólo una cuarta parte -107.000- están en centros de evacuación.

Además, Koppu dejó importantes daños en el norte de Filipinas, donde las autoridades registraron 635 inundaciones y 140 rutas y 28 puentes todavía intransitables.

Las cifras oficiales señalan que 612 viviendas quedaron destruidas por el huracán y 3.193 más se sufrieron daños parciales en la localidad de Casiguran, en la provincia de Aurora, una de las más afectadas y lugar donde el huracán tocó tierra, con vientos de hasta 215 kilómetros por hora.

Mientras los equipos de socorro siguen distribuyendo alimentos y otros productos de necesidad básica entre los afectados, el Ministerio de Agricultura empezó a calcular el costo de la destrucción de las plantaciones que dejó Koppu.

Las estimaciones iniciales apuntan a que los daños en el sector agrícola alcanzan los 114 millones de dólares.

Entre 15 y 20 huracanes recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

En noviembre de 2013, Haiyan, uno de los huracanes más potentes de la historia, causó en Filipinas 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados.



Fuente: Télam


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER