| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
“El uso excesivo de alcohol en los jóvenes obliga a un nuevo acuerdo entre los adultos”
“El uso excesivo de alcohol puede terminar en una dependencia, pero el problema de hoy es si el joven sigue viviendo, si sobrevive a un accidente que pueda protagonizar en el lapso que consume en exceso alguna bebida”, consideró Aldo Dománico.



El consumo de alcohol está considerado como una de las adicciones más frecuentes, aunque socialmente se observe con preocupación el consumo de otras sustancias. “En nuestra provincia la adicción más frecuente es al alcohol y provoca intranquilidad la alta tolerancia familiar y social que existe sobre el consumo de alcohol, especialmente en poblaciones jóvenes”, comentó Gloria Reyero, directora de Salud Mental de la provincia.

En este contexto, con la visita del equipo del Ministerio de Salud de la Nación, el responsable de coordinar el programa que busca prevenir el uso excesivo de alcohol, acotó que “el mayor problema no lo tenemos con el alcoholismo que es la fase de dependencia”. “El problema es con las personas que hacen uso excesivo del consumo de bebidas alcohólicas en algún momento de la semana, lapso en el que hay un excesivo descontrol y la fiesta pasó a ser reviente nada más”, definió Dománico.

Responsabilidad adulta

En el caso del consumo de alcohol en los mayores de dieciocho años se entiende que “es parte de la cultura” pero el tema es cómo hacer un uso responsable de las bebidas que lo contienen. “Debemos entender que los adultos somos los responsables de lo que están viviendo los adolescentes y jóvenes y muchos mayores pueden pensar que todo esto es un tanto exagerado, que ellos también se emborracharon en alguna ocasión pero el problema está en que no están tomando en consideración las profundas raíces del cambio”, señaló.

Al respecto consideró que “referirnos a esto no es lo mismo que afirmar que los jóvenes beben por irresponsabilidad sino hablar en forma realista, ya que este modo de comportamiento es responsabilidad directa de los adultos significativos”. Así agregó: “En el modelo de generaciones anteriores, la persona salía para divertirse y, en alguna ocasión, se le podía ir la mano con el alcohol pero la actual generación, los adolescentes de ahora, se caracterizan por la consideración del consumo excesivo de alcohol no tanto como un medio, sino como un fin en sí mismo: muchos salen para beber y quebrarse”.

El hábito del fin de semana

La extensión de nuevos hábitos de consumo abusivo de alcohol entre adolescentes y jóvenes caracterizados como consumo de fin de semana, asociado al ocio y la ingesta de grandes cantidades de alcohol en poco espacio de tiempo, debe ser motivo de preocupación para todos los grupos de interés implicados: administraciones públicas, empresas productoras y distribuidoras del sector, familias, instituciones educativas y, en general, toda la sociedad.
Se nota un uso excesivo episódico los fines de semana o en momentos de fiesta, con patrones de consumo cambiados ya que las bebidas destiladas reemplazaron a los tradicionales aperitivos y los espacios de diversión no tienen medida.

Abuso mortal

“El concepto de la diversión con alcohol tiene cientos de años de antigüedad pero no siempre tuvo el nivel de morbilidad que está teniendo en estos momentos”, refirió con crudeza el coordinador nacional del programa de prevención del uso excesivo de alcohol.

Detalló Aldo Doménico que el “nunca el alcohol había estado tan directamente relacionado con el alto número de accidentes de tránsito, de violencia o contagio de enfermedades de transmisión sexual”. “Esta realidad hace que la sociedad arme otro acuerdo, especialmente de adultos con adultos, porque los jóvenes padecen esa situación”, sentenció.

“La juventud cree que se divierte pero en realidad padece, el debate debe ser entre los adultos que somos los que enviamos el mensaje y somos los que seguimos teniendo el mayor consumo. Cuando digo adultos me refiero al Estado nacional, provincial y municipal, además de los referentes de cada uno de esos jóvenes”, resumió Dománico. “Cuando los adolescentes y jóvenes no tienen espacios alternativos para combatir el ocio, van a caer en redes de otros adultos que hacen negocios”, concluyó el profesional.


Fuente:Diario Norte


Miércoles, 21 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER