| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lo informó Cancillería
Cerró votación en Sidney, India, Moscú y Japón
(En Miami se vota con normalidad).




La Cancillería informó a través de su cuenta oficial de Twitter que ya finalizó el escrutinio en el consulado argentino en Sidney, Japón, India y Moscú. Por ley, no pueden divulgar los datos oficiales del resultado en esos distritos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también reveló que en la embajada en Japón votaron 36 ciudadanos de los 300 empadronados y en India sufragó el 100%: dos electores. La elección cerró en Moscú y sigue abierta en el consulado en Miami, donde se cuenta con seis mesas para recibir los votos de los 1.771 empadronados. También se desarrollan con normalidad los comicios en Hamburgo (Alemania), Recife (Brasil) y Berna (Suiza).

Según indica un informe de la Cancillería, para las elecciones legislativas de hace dos años estaban habilitados para votar 37.954 argentinos con domicilio en el exterior, de los cuales apenas participaron en esos comicios 3.815, es decir el 10 por ciento del total de inscriptos.

Para estos comicios, están habilitados para votar 40.259 ciudadanos argentinos residentes en el exterior empadronados, y podrán sufragar en 121 sedes habilitadas como centros de votación, con una totalidad de 203 mesas.

Los electores argentinos residentes en el exterior no están obligados a votar, porque su voto es voluntario: podrán elegir la fórmula presidencial mediante el sistema de Boleta Única y para las categorías legislativas con Boleta Diferenciada por distrito, porque se computa al distrito electoral de su última residencia en la Argentina.

En el exterior, la autoridad electoral es el funcionario diplomático encargado de supervisar los procedimientos del acto comicial y las tramitaciones vinculadas a la gestión y correspondencia de información y documentación electoral, mientras que la función del presidente de mesa está en cabeza de un ciudadano argentino empadronado en dicha jurisdicción.

Estando en el exterior sólo podrán votar los ciudadanos argentinos que tengan registrado en su DNI su domicilio fuera del país y quienes se hayan inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.

Existen dos formas de inscribirse en el Registro de Electores Argentinos Residentes en el Exterior: presentándose en la oficina consular correspondiente y solicitando completar el formulario de inscripción (Formulario CARE) o a través de internet, completando el formulario electrónico que se encuentra en el sitio www.electoral.gob.ar en el apartado Argentinos en el exterior.

A partir de la sanción de la Ley 24.007 de 1991, los argentinos residentes en el exterior ejercen su derecho constitucional al voto.




Fuente: Ámbito.com




Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER