| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La visita del Papa.
Benedicto XVI :Llega mañana a Mexico en medio de la violencia y clima electoral.
El papa Benedicto XVI llegará mañana a México para una visita de Estado de tres días con motivaciones pastorales que observadores vislumbran también políticas, en un país atravesado por la violencia del crimen organizado.



Benedicto XVI evitará la altura de la capital mexicana por recomendación médica y se moverá en el centro del país, una de las zonas más religiosas de México, entre las ciudades vecinas de León, Silao y Guanajuato, donde mañana será recibido por el presidente Felipe Calderón con mariachis y bailes folclóricos, según reportaron las agencias de noticias DPA y Prensa Latina.

Más de 13.000 militares y policías, francotiradores y perros entrenados custodiarán al Papa en su recorrido, durante el que tendrá dos grandes contactos con la población.

El sábado, después de una reunión privada con Calderón, Benedicto saludará a unos 1.800 chicos en la Plaza de la Paz de Guanajuato, ya que, como señaló el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, el sumo pontífice ‘quiere empezar su misión hablando a los niños‘ pero con ‘un mensaje para todos, también para sacerdotes y la Iglesia‘.

Según fuentes vaticanas, el Papa no tiene previsto reunirse con víctimas de sacerdotes pedófilos denunciados durante décadas.

Esas imputaciones fueron permanentemente ignoradas, en particular las formuladas contra el fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, obligado por el Vaticano a abandonar el ministerio público ya al final de su vida.
El acto más representativo será el domingo 25 en Silao, con una misa al aire libre en el Parque Bicentenario, al pie del Cerro del Cubilete, donde hay un enorme monumento a Cristo Rey con los brazos abiertos.

La cifra de asistentes podría rebasar por mucho los 300.000 que tendrán boletos para entrar, hasta llegar a 600.000 o incluso un millón de personas en cerros aledaños, según autoridades de Silao.

México, en cuya capital están permitidos el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo, es uno de los países con mayor número de católicos en el mundo, con 83,9 por ciento de sus 112 millones de habitantes, pero muchos se alejaron de su fe ante el avance de los cultos evangélicos y populares al margen de la Iglesia.

Por ello, no es casual que el Papa alemán haya elegido para su primera visita a México la región denominada El Bajío, una zona central que abarca partes de los estados Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco, y donde se libró entre 1926 y 1929 la Guerra Cristera, un enfrentamiento civil con miles de muertos entre milicias de católicos armados con el gobierno contra restricciones a la libertad de culto, al grito de ‘Viva Cristo Rey‘.

El doctor en filosofía Angel del Moral, académico de la Universidad de Guanajuato, reseñó que la región tradicionalmente ‘se ha resistido a movimientos laicizantes por parte del Estado‘ y el monumento donde el Papa celebrará misa el domingo es un símbolo de toda esa fe del pueblo ‘tradicional, conservadora‘.

‘Es una zona que se ha caracterizado por una defensa muy firme del catolicismo más de derecha‘, indicó, y el hecho de que Benedicto XVI visite Guanajuato es ‘una señal inequívoca de los grupos en los que se quiere apoyar‘, concluyó.

El secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Tarcisio Bertone, explicó en vísperas de la visita que el Papa desea ‘refundar‘ México sobre los valores cristianos y hará un llamado contra la violencia, el narcotráfico y a favor de la vida y la familia tradicional.
Benedicto XVI pronunciará un discurso de ánimo a los jóvenes, para que no se dejen seducir por el dinero fácil, según indicó Bertone.

Por otra parte, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, presidente de Cáritas International, aseguró que Benedicto ‘va a dirigirse con mucha claridad a los narcotraficantes mexicanos, quienes pretenden ser católicos, pero están arruinando ese bello país y son artífices de gran parte de la violencia‘.

Además de su misión pastoral, el viaje de Benedicto XVI es interpretado en México también como una visita con intencionalidad política, en momentos en que en una semana se inician las campañas proselitistas con miras a las elecciones presidenciales del 1 de julio para determinar al sucesor de Calderón.

Tales expectativas fueron desestimadas por la Iglesia a través del nuncio, quien aseguró que ‘el Papa no viene a influir en un proceso electoral‘ y resaltó que el sumo pontífice ‘nunca viene para decir a los políticos qué tienen que hacer‘.
Los cuatro candidatos presidenciales fueron invitados a la misa del domingo, pero no tendrán audiencias privadas.
El obispo auxiliar emérito de la arquidiócesis de México, Abelardo Alvarado Alcántara, afirmó que ‘las razones y las intenciones del viaje del Papa son otras, especialmente la de venir a dar un mensaje de esperanza, fraternidad, reconciliación y de paz a un pueblo que vive lleno de temor, de incertidumbre, de pobreza, injusticia, corrupción y desigualdad social‘.

Benedicto terminará su misión en México el domingo para emprender viaje a Cuba, otro difícil destino pastoral y político, donde la disidencia viene actuando en los últimos días para atraer la atención del Papa a sus reclamos contra el gobierno de La Habana.



Fuerte:Diario Norte


Jueves, 22 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER