| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Cierran en Turquía la campaña electoral y votarán bajo extremas medidas de seguridad
Los comicios se desarrollarán mañana y están convocados 57 millones de ciudadanos para elegir -por segunda vez en este año- la composición del Parlamento.
Para las tarde de este sábado está fijado el cierre oficial de una campaña marcada por una escalada de la violencia y el atentado más grave en la historia moderna de Turquía, que el 10 de octubre mató a 102 personas en Ankara, recordó la agencia EFE.

En julio pasado se rompió el alto el fuego que el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y el gobierno de Ankara mantenían desde la primavera de 2013 y centenares de personas murieron en los enfrentamientos entre los rebeldes kurdos y las fuerzas de seguridad turcas en los últimos meses.

A ello se agregaron ataques del Estado Islámico (EI) desde la vecina Siria, incluido el doble atentado suicida contra una manifestación por la paz en el centro de Ankara, ocurrido el 10 de octubre, en el que murieron 102 personas.

Fuertes medidas de seguridad se desplegaron en todo el país, y en especial en las provincias del sureste donde se concentra la mayor parte de la minoría kurda, con el objetivo de garantizar la calma durante el cierre de la campaña hoy y la votación de mañana.

Seis partidos políticos, de los cuales se espera que cuatro logren el umbral electoral del 10% para entrar en el Parlamento, y 21 candidatos independientes compiten por el voto de la ciudadanía turca.

Casi tres millones de los que viven en el extranjero estuvieron convocados para entregar su papeleta entre el 8 y el 25 de octubre.

Los observadores esperan un aumento de la asistencia a las urnas después del incremento del 22,5% en los votos entregados en el extranjero entre el 8 y el 25 de octubre, respecto a los registrados para las legislativas del pasado 7 de junio.

Los colegios electorales en las provincias orientales del país abrirán sus puertas desde las 7 hora local hasta las 16 del domingo, mientras que en el resto del país lo harán una hora más tarde.

Todos los partidos, así como numerosas ONG's instaron a la población a votar en estas elecciones consideradas muy críticas para la situación del país.

El Partido Justicia y Desarrollo (AKP), que en junio perdió la mayoría absoluta con la que gobernó en solitario durante trece años, pidió el voto popular para recuperar el número de escaños necesarios para continuar en el poder sin tener que formar coalición.

Las elecciones anticipadas de mañana fueron convocadas luego del fracaso de las negociaciones para lograr una alianza de gobierno surgida de las urnas.

El AKP asegura que solo si recupera la mayoría absoluta podrá garantizar la estabilidad y seguridad del país, mientras que la oposición advirtió que tal apoyo al partido gobernante equivaldría a una dictadura.

Los análisis previos de las elecciones generales de mañana auguran un probable escenario casi calcado del que surgió de los comicios de cuatro meses atrás, donde ningún partido obtuvo la mayoría en el Parlamento, situación que de repetirse profundizaría aún más la crisis política del país.

En junio último, el partido islamista Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente Recep Tayyip Erdogan, que gobierna Turquía desde 2002, obtuvo el 40.9% de los votos y 258 diputados, con lo que perdió la mayoría absoluta al no alcanzar los 276 necesarios para mantener su hegemonía.


Fuente: Télam


Sábado, 31 de octubre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER