| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Refugiados sirios en la Argentina buscan traer a sus familiares al país
Cerca de 50 familias iniciaron los trámites para traer parientes y amigos que se encuentran en la zona de conflicto del país asiático a Salta, según informó la directora General de Asuntos Extranjeros de la Municipalidad capitalina, Guadalupe Núñez.
Núñez explicó que esto se da en el marco del convenio firmado recientemente entre los gobiernos provincial y municipal, la Iglesia Católica Ortodoxa y la Sociedad Sirio Libanesa en Salta, bajo los requerimientos de la Dirección Nacional de Migraciones a través del Programa Siria, implementado por el Gobierno nacional.

"Esto permitirá que una vez cumplimentadas las condiciones, puedan arribar a nuestra ciudad más de un centenar de personas, entre niños y adultos", comentó la directora general de Asuntos Extranjeros.

Estas acciones están relacionadas con la posibilidad de brindar una respuesta concreta a la crisis por la que atraviesa el país árabe, que cuenta en la provincia de Salta con una importante comunidad.

Esta colaboración implica la facilitación de los trámites necesarios para el ingreso de familiares y amigos de residentes salteños, que se encuentren en la zona de conflicto, así como la atención sanitaria a los refugiados que se instalen en la ciudad.

El Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros Afectados por el Conflicto de la República Árabe de Siria, o más conocido como Programa Siria,plantea un trámite que debe iniciar el "llamante", que es quien solicita el ingreso de familiares o amigos sirios a Salta.

Este "llamante" debe presentar la carta de invitación con carácter de declaración jurada, fundamentando su vínculo de parentesco o afectividad y acreditar su identidad con documento vigente ante la Dirección Nacional de Migraciones Delegación Salta.

Una vez que Migraciones supervisa la documentación, emite un Permiso de Ingreso a la persona llamada, esa autorización se comunica al Consulado Argentino en Damasco, donde deberá presentarse la persona llamada para gestionar su visa de ingreso presentando toda la documentación exigida.

Las personas beneficiadas obtendrán una visa de ingreso al país, que les permitirá gozar de una residencia temporaria por el término de dos años, prorrogable por un año más. "El trámite es simple y gratuito por lo que no se requieren gestores ni intermediarios", detalló la funcionaria municipal.

Fuente: DiarioTAG


Sábado, 31 de octubre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER