| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Estados Unidos no publicará los polémicos mails entre Obama y Hillary
Así será hasta que el presidente termine su segundo mandato. Clinton está siendo investigada por el uso de su cuenta personal para asuntos de Estado.

La Casa Blanca evitará publicar los correos electrónicos que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intercambió con la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton, quien está siendo investigada por el uso de su cuenta personal para asuntos de Estado.

El gobierno no hará públicos los correos intercambiados "ocasionalmente" entre el mandatario y la actual candidata demócrata a la presidencia entre 2009 y 2013, cuando Clinton era secretaria de Estado, hasta que Obama finalice su segundo mandato, en 2016, informó un alto funcionario según la agencia EFE.

"Esperamos que estas comunicaciones se hagan públicas, junto al resto de los documentos del presidente, después de que él abandone el cargo", indicó el alto funcionario, que prefirió guardar anonimato.

Clinton había usado una cuenta privada de correo electrónico para asuntos de interés nacional.

Además, recordó que existe un "largo historial" de comunicaciones presidenciales que se han mantenido en la confidencialidad hasta que el presidente ha dejado el cargo.

"Es un principio que las anteriores administraciones han defendido vigorosamente, ya que garantiza la capacidad del presidente de recibir consejos sin tapujos mientras está en el gobierno", apuntó.

El Departamento de Estado de norteamericano publicó hoy más de 7.000 páginas de correos electrónicos de Hillary Clinton, la tanda más extensa hasta ahora de mensajes transmitidos por la aspirante presidencial durante su etapa como secretaria de Estado.

La divulgación responde a la orden del juez federal Rudolph Contreras, quien instruyó al Departamento de Estado a divulgarlos mensualmente y hasta enero de 2016 tras revelarse que había usado una cuenta privada de correo electrónico para asuntos de interés nacional mientras estaba en el gobierno.

Clinton aseguró que ninguno de los mensajes que recibió estaban marcados como clasificados, y hasta ahora el Departamento de Estado incluyó en esa categoría entre 600 y 700 correos pertenecientes a Clinton.

La propia Clinton entregó 55.000 páginas de correos electrónicos de esa etapa al Departamento de Estado para que fueran revisados y publicados, pero el caso generó interrogantes sobre si trató indebidamente información clasificada del gobierno al usar su cuenta personal.

Fuente: INFOnews


Sábado, 31 de octubre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER