| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En otro gran gesto
El Papa Francisco bautizó al hijo de su amigo cartonero
Sergio Sánchez es amigo de Su Santidad desde 2005 y forma parte de la Federación de Trabajadores de la Economía Popular.





El papa Francisco bautizó este sábado al hijo de su amigo Sergio Sánchez, cartonero e integrante de la Federación de Trabajadores de la Economía Popular, en una ceremonia en la capilla de la residencia Santa Marta, en Roma.

El niño -hijo de Sánchez y de Jaqueline Gómez, vecinos de Villa Fiorito-, se llama Francisco y el padrino del bautismo fue el colaborador de la Federación, Juan Grabois.

Ademas de la familia, estuvieron presentes el secretario de la Oficina de la Presidencia del Consejo Pontificio de Justicia y Paz, Michael Czerny, y periodistas invitados.

"El bautismo se da en un momento en el que movimientos populares de argentina y otros países latinoamericanos temen por la continuidad de las polítcas sociales inclusivas, el regreso de la economía neoliberal, el recrudecimiento de la represión a la protesta y el debilitamiento de la unidad latinoamericana", afirmó la organización en un comunicado.

Los movimientos populares "sienten este hecho como un espaldarazo a su lucha y reafirman su compromiso para desarrollar los procesos de cambio sociales y ambientales que reclaman los pobres y excluidos en todo el planeta", expresa.

"El bautismo se da en un momento en el que movimientos populares de argentina y otros países latinoamericanos temen por la continuidad de las polítcas sociales inclusivas"


El gesto del Papa se da "en visperas de la COP 21, donde los poderosos del mundo deben escuchar el clamor de la tierra y de los pobres, la voz de los de abajo y aprender de experiencias como las del reciclado popular o la agricultura familiar", plantea.

Sánchez, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, contó que conoce a Francisco desde 2005, cuando Jorge Bergoglio "apoyó la lucha de los cartoneros de Buenos Aires, por una política pública contra el trabajo infantil en el sector del reciclado, y acompañó los procesos de organización de diversos emprendimientos de la economía popular", según relató.

La Federación está integrada por cooperativisas, asociaciones de cartoneros, artesanos, vendedores ambulantes, campesinos, de agricultura familiar, fábricas recuperadas y otros emprendimientos autogestivos, que se inscriben en la lucha por las 3T -tierra, techo y trabajo-.

Los cartoneros organizados y otras trabajadores de la economía popular fueron reuniéndose en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, una organización que se define "independiente de todos los partidos políticos, las iglesias y el Estado, donde confluyen distintas tendencias para que se reconozcan, valoren y dignifiquen todas las actividades laborales populares".




Fuente: Minutouno




Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER