| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
La clave para manejar el cambio tecnológico en tu negocio
Recientemente examiné la experiencia profesional de directores no ejecutivos de los principales bancos de Gran Bretaña. Como casi todas las industrias importantes de la actualidad, la banca depende de una tecnología compleja y cara.

Entonces, sentí curiosidad por saber si los individuos a cargo de la gobernanza corporativa tenían un conocimiento más que general de la tecnología de la información (TI). Descubrí que solo un banco tenía un miembro en su consejo con cierta experiencia directa en tecnología.

Esto es típico no solo en la banca sino también en la mayoría de las industrias importantes. La tecnología es el agente de cambio más importante de la actualidad; difícilmente alguna industria es inmune a su potencial disruptivo y de creación de valor.

No obstante, los directores no ejecutivos carecen de la experiencia necesaria para desafiar y apoyar a los presidentes y a los directores ejecutivos para que incorporen la mejor tecnología a sus empresas.

Hoy en día, muchas industrias siguen empleando tecnología anticuada. A menudo, solo un esfuerzo de varios años apoyado al nivel de la junta directiva puede garantizar una reforma de TI responsable. Pero sin experiencia en TI a nivel del directorado, ¿cómo puede un consejo directivo tomar decisiones educadas y aprovechar una tecnología y un comportamiento del consumidor rápidamente cambiantes?

Para garantizar que la gobernanza corporativa incluya suficiente supervisión de la tecnología, propongo que las compañías sigan los siguientes principios:

- Incorporar a un experto en tecnología en el consejo directivo. Dé prioridad a las personas que sigan involucradas con la tecnología. La tecnología se mueve muy rápidamente para el talento estancado, por buena fama que tenga. Prepárese para rotar este rol al menos cada dos años.

- No depender de asesores. Muchos consejos directivos dependen de asesores y consultores técnicos para que evalúen las necesidades tecnológicas de sus empresas. Con mucha frecuencia, sus consejos son demasiado genéricos.

- Hacer preguntas difíciles sobre el gasto en tecnología. Los directores de los departamentos de información a menudo no son premiados por eliminar códigos o equipos viejos; más bien, “yuxtaponen” la tecnología vieja con la tecnología antigua, lo malo sobre lo peor; lo cual deja a su compañía vulnerable ante empresas nuevas que no tienen ninguna herencia obsoleta que manejar.

- Entender las amenazas cibernéticas. Desafortunadamente, la nueva tecnología abre vulnerabilidades incluso cuando crea valor. La seguridad total no es posible, pero entender el trueque riesgo-beneficio es esencial. Un sondeo reciente encontró que 80 por ciento de los consejos directivos ni siquiera recibe informes sobre la estrategia de seguridad cibernética de su compañía. Los informes deberían darse periódicamente.

Los presidentes deberían probar la preparación de su compañía para manejar el cambio tecnológico trazando mapas de los desafíos actuales y futuros para presentarlos ante sus directores no ejecutivos actuales. Muy probablemente descubrirán una brecha entre su equipo y las necesidades de la compañía.

Jean-Louis Bravard es miembro no ejecutivo del consejo directivo de London and Partners.

Fuente: Dinero en Imagen


Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER