| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Francia permitirá a los homosexuales donar sangre a partir de 2016
La ministra de Salud de ese país, Marisol Touraine, explicó que los homosexuales podrán donar su plasma siempre y cuando tengan una relación estable desde hace cuatro meses o si en ese periodo no han tenido relaciones.





Francia permitirá a los homosexuales donar sangre a partir de 2016, tras la puesta en marcha de unos mecanismos de control progresivos, indicó la ministra de Sanidad, Marisol Touraine.

"Desde la primavera de 2016 nadie podrá ser excluido de la donación de sangre a causa de su orientación sexual. La seguridad de las personas que reciben la transfusión debe ser absolutamente respetada", indicó Touraine en una entrevista publicada en Le Monde.

Vale recordar que Francia prohibía desde 1983 la donación de sangre a los homosexuales a causa de los riesgos de contagio del sida.

La ministra señaló que la apertura de la donación a los homosexuales se hará "por etapas". En un primer momento, se permitirá donar solo a los homosexuales que no hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres en un año.

Los homosexuales podrán donar su plasma siempre y cuando tengan una relación estable desde hace cuatro meses o si en ese periodo no han tenido relaciones.

El análisis de esas primeras donaciones "nos permitirán proceder a estudios y, si no hay riesgos, las reglas que se aplicarán a los homosexuales se irán acercando a las de reglas generales a lo largo del año siguiente", aseguró Touraine.

Con estas restricciones, el Ministerio pretende reducir los riesgos de contagio de sida, enfermedad que afecta porcentualmente más a los homosexuales.

Además, se pretende así afrontar la llamada "ventana silenciosa", los diez días durante los cuales el virus es indetectable en la sangre colectada.

La ministra indicó que se modificarán los cuestionarios que los donantes deben rellenar antes de donar sangre para precisar las condiciones que deben cumplir los homosexuales como los heterosexuales que tengan prácticas de riesgo, tales como relaciones con prostitutas, señaló.

Según cálculos oficiales, con la apertura de las donaciones a los homosexuales habrá 21.000 donantes nuevos por año en un país que necesita unas 10.000 donaciones diarias.

Las asociaciones homosexuales consideraron un paso esta apertura, pero mostraron su deseo de que se elimine toda discriminación.




Fuente: Minutouno





Miércoles, 4 de noviembre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER