| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ante el Capitolio
Yellen aseguró que es "posible" un alza de tasas en diciembre
El alza de las tasas de interés en diciembre es una "posibilidad real" dadas las buenas condiciones de la economía de Estados Unidos, estimó este miércoles la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen.





"Actualmente, estimo que la economía de Estados Unidos está bien", dijo la dirigente durante una audiencia en el Congreso. Y agregó que un primer aumento de las tasas de la Fed, que están próximas a cero desde la crisis financiera de fines de 2008, podría producirse en la próxima reunión de política monetaria de la institución, a celebrarse en diciembre.

"Lo que el comité (de política monetaria) ha estado esperando es que la economía siga creciendo a un ritmo que sea suficiente como para generar más mejoras en el mercado laboral y que lleve de nuevo a la inflación a nuestro rango meta del 2 por ciento en el mediano plazo", sostuvo Yellen durante una sesión de preguntas y respuestas ante legisladores.

"Si los datos respaldan esa expectativa (...) diciembre podría ser una posibilidad " para un alza de tasas, agregó la funcionaria.

La economía "se está desempeñando bien", pero la Fed tendría una aproximación gradual al alza de tasas una vez que dé el primer paso, destacó.
"Todo el camino importa", señaló.

Los comentarios de Yellen fueron los primeros desde la reunión de política monetaria de la Fed la semana pasada, en la que el banco central dio indicios más fuertes de lo esperado de que puede subir las tasas el mes próximo.

Esa sería la primera alza en casi una década y una señal importante de que la Fed cree que la economía está volviendo a la normalidad tras la peor crisis económica del país desde la Gran Depresión. "Veo la subutilización de los recursos laborales disminuyendo significativamente", sostuvo Yellen.

A su vez, Yellen subrayó la mejor posición del sector financiero en Estados Unidos aunque reconoció que "todavía existen cuestiones sustanciales acerca del cumplimiento de la regulación y gestión de riesgos" que pueden tener "implicaciones" para la estabilidad.

"Las fallas en el cumplimiento de la regulación en los últimos años han socavado la confianza en el control y gestión de riesgos por parte de las grandes entidades financieras y podría tener implicaciones para la estabilidad financiera, dado su tamaño, complejidad e interconexión", explicó Yellen en una comparecencia ante el Congreso.

"Estas deben encarar estas cuestiones de manera directa e integral", agregó la responsable de la Fed en su declaración ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

No obstante, afirmó que la cartera de estos grandes bancos se ha "fortalecido notablemente desde la crisis", y apuntó que el capital de las ocho principales entidades financieras se ha duplicado desde la crisis de 2008 y se encuentra ahora en torno a los 500.000 millones de dólares.

La comparecencia de Yellen se centra en la regulación del sistema financiero en EE.UU. por parte de la Fed, en el marco de la reforma recogida por la llamada ley Dodd/Frank, adoptada tras la aguda crisis de 2008, que implicaba la designación de un vicepresidente del banco central para coordinar este área y que aún no ha sido designado.





Fuente: Ámbito




Miércoles, 4 de noviembre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER