| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Las 10 tácticas de la industria tabacalera para que los niños y adolescentes fumen
Una investigación revela la estrategia desplegada en los quioscos para promover la iniciación de los menores y las recaídas de los ex fumadores, normalizar el consumo y favorecer la identificación de marcas
"La industria tabacalera apunta a los niños con sus estrategias publicitarias en los puntos de venta". La definición surge de una investigación realizada por un grupo de ONG en 14 países de América Latina, donde cada año mueren más de 370 mil personas por enfermedades que provoca el consumo de tabaco. Los autores están realizando la campaña #AltoALasTabacaleras, que incluye la recolección de firmas para promover la prohibición absoluta de publicidad.

Ninguna industria en el mundo gasta tanto en exhibidores en los quioscos y puntos de venta como la industria tabacalera. La inversión es tal, que en los Estados Unidos, el 90% del presupuesto destinado al marketing se coloca en los comercios minoristas. Según la prestigiosa experta brasileña Regina Blessa, "las empresas de tabaco gastan en merchandising, promociones y descuentos de precios para mayoristas y minoristas más de lo que gastan en forma conjunta los mercados de fast food, gaseosas y alcohol".

El objetivo son los niños y los adolescentes. La meta no sólo surge de los propios documentos internos de la industria tabacalera divulgados durante los juicios que en los 90 se hicieron en los Estados Unidos, sino que es un reflejo de la realidad. Por un lado, la mitad de los clientes de la industria tabacalera mueren por fumar. Por otro, más del 80% de los fumadores cayeron en las garras del tabaco antes de los 18 años. Por ende, la industria necesita captar menores de edad para perpetuar su negocio.

Un lugar fundamental para hacer marketing son los puntos de venta, ya que algunas legislaciones, como la argentina o la mexicana, los excluyen de la prohibición de publicidad, y en los países donde está prohibida, aprovechan la exhibición de sus productos para eludir las restricciones legales. Con esa estrategia se naturaliza el consumo, se favorece la identificación de marcas, se promueven las recaídas de los ex fumadores y, lo más importante, se fomenta la iniciación.

En Argentina, un relevamiento reciente arrojó que el 68% de los quioscos porteño y el 91% de los de Córdoba "exhiben paquetes de cigarrillos en grandes marquesinas iluminadas, con colores llamativos, en packaging con diseños atractivos y cigarrillos saborizados". A su vez, tres de cada cuatro locales no cumplen con las restricciones legales, como la prohibición de que los carteles se vean desde la calle o tengan más de 30 por 30 centímetros.

Los autores de la investigación sugirieron la implementación absoluta de publicidad, como existe en Uruguay y Panamá, y como actualmente rige en la provincia de Santa Fe. Las encuestas prueban que la medida cuenta con un amplio consenso social y la Corte Suprema acaba de fallar a favor de su constitucionalidad.

El informe detalla cuáles son las 10 principales tácticas que las tabacaleras han desplegado en los quioscos, que se detallan a continuación:

1. Ubicación de cigarrillos junto a dulces y juguetes.

2. Exhibidores con iluminación, colores y diseños llamativos.

3. Ubicación de los productos de tabaco a la altura de la vista de los niños.

4. Uso de power walls (paredes cubiertas completamente con paquetes de cigarrillos)

5. Promociones, concursos y obsequios.

6. Anuncios con diseños y mensajes atractivos.

7. Exhibición de cigarrillos con sabores y empaquetado atractivo.

8. Exhibición en puntos de venta no tradicionales.

9. Ubicación en lugares de alto tránsito (cajas o check out).

10. Utilización de objetos atractivos.


Fuente: Infobae


Jueves, 5 de noviembre de 2015
...

Volver

Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER