| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma Rousseff: "Estamos extremadamente preocupados por el alza del dólar"
La presidente brasileña admitió su intranquilidad por el aumento en el valor de la moneda estadounidense durante un diálogo con la prensa en Nueva York, donde se encuentra para asistir a la reunión de la ONU.



La mandataria aseguró que el gobierno se encuentra "extremadamente preocupado" por el alto valor del dólar que afecta a las empresas locales endeudadas en moneda estadounidense.

"Estamos muy preocupados porque tenemos empresas endeudadas en dólares", dijo la jefa de Estado, agregando que "el Gobierno tiene una posición clara y firme como la que tuvo el Banco Central al final de la semana pasada", en referencia a la intervención en el mercado cambiario en los últimos días.

La crisis política en Brasil acentúa la devaluación del real y presiona al peso argentino.

Sin embargo, al mismo tiempo Rousseff aseguró que las reservas internacionales del país impiden que haya una perturbación como consecuencia del tipo de cambio.

"Brasil hoy tiene reservas suficientes, de manera que no tenemos ningún problema, ninguna perturbación por el dólar", le dijo la presidenta brasileña a la prensa en Nueva York, donde se encuentra para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) entre otras reuniones.

Además de las medidas tomadas por el Banco Central, las declaraciones de presidente de la entidad, Alexandre Tombini, ayudaron a aliviar la presión por la fortaleza del dólar frente al real.

Al tipo de cambio de hoy, un real equivale a 0,29 dólares.






Puso tranquilidad

El jueves pasado Tombini dijo que "sin duda todas las herramientas están a disposición del Banco Central", en respuesta a las preguntas sobre la utilización de reservas cambiarias directamente en el mercado de divisas, algo que no se realiza desde 2009.

"En cuanto a las reservas de divisas, son seguras. Se pueden y se deben utilizar", dijo en una sorpresiva comparecencia ante los medios en la presentación de un informe trimestral de inflación.

Después de llegar a un histórico precio de 4,25 reales, el más alto desde que el real se implementó como moneda en Brasil en 1994, el dólar cerró la semana en 3,9757 unidades.

Entre los analistas no hay consenso sobre si la fuerte volatilidad del real que se produjo durante los últimos días se debe o no a un ataque especulativo.

Para algunos sólo se trata de un reflejo de la crisis política, la incapacidad del Gobierno para negociar y la recesión económica de Brasil. Mientras que para otros obedece a un ataque de los grandes fondos de inversión.





Fuente: Infobae


Martes, 10 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER