| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turquia
Timerman, Kicillof y De Vido participarán en la Cumbre del G20
La agenda de trabajo del encuentro comenzará mañana de manera formal con la presencia de ministros, especialistas y líderes internacionales en la denominada reunión del "Think 20", un espacio conformado dentro del G20 para la discusión de asuntos de índole internacional, en el que participará el canciller Timerman.
En Antalya, una ciudad ubicada a más de 400 kilómetros al sur de Estambul, ya se encuentran el canciller y el titular de la cartera de Planficación Federal, mientras que el ministro de Economía abordará esta a medianoche el avión que lo trasladará a Turquía, a donde arribará en la madrugada del domingo debido a que la diferencia horaria es de +5.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió permanecer en el país y encargó nuevamente a Kicillof y Timerman la representación de la Argentina ante este foro, como ya sucedió el año pasado cuando la jefa de Estado no viajó a Brisbane, Australia.

La Cumbre de Antalya reunirá, por décima vez en la historia, a los Jefes y Jefas de Estado de las economías que componen el Grupo de los 20, las que explican el 85% del PIB mundial, dos tercios de la población mundial y 75% del comercio internacional.

Un tema central de discusión será la fragilidad, inestabilidad y el bajo crecimiento de la economía global, que aún no se ha recuperado de la crisis económica y financiera que estalló en Wall Street en 2008.

La agenda se centrará también en las tres prioridades presentadas por la Presidencia Turca para 2015, conocidas como las "tres i": Inclusión, Inversión e Implementación, que atraviesan transversalmente las diversas temáticas abordadas por el G20.

Asimismo, al igual que en anteriores encuentros, la Cumbre también será utilizada por los Jefes de Estado para discutir temáticas clave del escenario político y geopolítico actual, incluyendo la crisis de refugiados y el terrorismo.

Junto con Kicillof, Timerman y De Vido, la delegación argentina se completa con la embajadora ante EEUU, Cecilia Nahón, quien oficia de Sherpa (guía) del país ante el G20.

La Cumbre de Antalya también servirá, entre otras cuestiones, para analizar las discusiones registradas entre los países miembros del foro en torno a la cuestión de los fondos buitre y la necesidad de fortalecer los procesos de reestructuración de deuda , temas que fueron incluidos en el documento final de Brisbane.

Los problemas migratorios, así como la guerra en Irak y Siria son temas que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quiere que el G20 los introduzca dentro de la agenda de conversación del foro. De ser aceptada esta postura, el foro multilateral ampliaría por primera vez el eje económico-financiero para el que fue creado, algo que no es visto con simpatía por la mayoría de los países miembros.

En cumbres anteriores, como sucedió en San Petersburgo –Rusia- y en Brisbane –Australia- este tipo de tema fue tratado de manera paralela a la cumbre y por los países directamente involucrados en la problemática.

Antalya es una ciudad eminentemente turística situada en la costa mediterránea y cuenta con una población de alrededor de 1,3 millón de habitantes.

La cumbre en sí se realizará en la localidad de Belek, distante a unos 60 kilómetros de la cabecera departamental, en una zona en la que predominan hoteles cinco y cuatro estrellas, con extensas canchas de golf.

En el operativo de seguridad participan alrededor de 12.000 efectivos de fuerzas de seguridad y del Ejercito, a los que se suman naves de la Armada en las costas turcas del Mediterráneo y aviones de la Fuerza Aérea.

La Cumbre –que se llevará a cabo en el Hotel Centro de Convenciones Regnum Carya- comenzará de manera oficial el domingo a las 15 (las 7 en Argentina), con la ceremonia de bienvenida, un almuerzo de trabajo y la tradicional "foto de familia".

En tanto, el cierre del encuentro está previsto para el lunes, con una conferencia de prensa que brindará el presidente Recep Tayyip Erdogan en horas de la tarde, en la que dará a conocer el documento final.

La presidencia del G-20 rota anualmente de acuerdo con un esquema destinado a asegurar una especie de equilibrio regional a través del tiempo. Como es un foro de naturaleza política y su constitución se dio de manera informal en base a determinados parámetros económicos al momento de su fundación, no cuenta con una Secretaría permanente.

El país que detenta la presidencia del G-20 es responsable de definir la agenda de discusión en consulta con los otros miembros y en respuesta a la evolución de la economía mundial. En 2016, la presidencia del foro corresponderá a China.

El G20 fue relanzado en 2008 a raíz de la crisis económico financiera desatada en las naciones más desarrolladas.
La primera cumbre se realizó en Washington, y la segunda, en el primer semestre de 2009, fue en Londres, Inglaterra.

En el segundo semestre de 2009 la sede nuevamente correspondió a EEUU, en este caso Pittsburg.

2010 fue el último año en el que se concretaron dos cumbres anuales. En el primer semestre fue en Toronto, Canadá; y en el segundo en Seúl, en Corea del Sur.

A partir de 2011, bajo la presidencia de Francia, la cumbre pasó a ser una por año. La sede fue Cannes.

En 2012, México asumió la presidencia y la cumbre se realizó en Los Cabos. En 2013 pasó a manos de Rusia y la sede del encuentro de presidentes fue San Petersburgo.

En 2014, bajo la presidencia de Australia, el encuentro se realizó en Brisbane, cabecera del Estado de Queensland y distante alrededor de 980 kilómetros al noreste de Sydney, la capital del país.

Los miembros del G20 son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea.

España es un invitado permanente.

También participan de la mesa de discusión -aunque sin voto- los principales organismos multilaterales, como el FMI, el Banco Mundial, la ONU y la OIT, entre otros.


Fuente: Télam


Viernes, 13 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER