| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nutrición
"Food Babe": el método que enseña a comer saludable para siempre


El plan de la activista estadounidense Vani Hari plantea cómo eliminar alimentos nocivos y evitar las "calorías químicas". De qué se trata


Vani Hari es una bloguera y activista estadounidense que, hace cuatro años, creó su blog "Food Babe", el cual alcanzó los cuatro millones de seguidores. El mismo, bajo el lema "movimiento por un estilo de vida saludable", tuvo a Hari investigando y estudiando los ingredientes de todos los productos que emplea la industria alimentaria y cuáles son los efectos que provoca en la salud.

Un ejemplo claro es lo sucedido con la cadena de comida rápida Subway, quien debió eliminar un fuerte químico de su pan (la azodicarbonamida) tras una lucha de esta activista. "Food Babe" se ha convertido en un fenómeno que excedió los Estados Unidos y posee fanáticos por todo el mundo. En la actualidad, Vani Hari es considerada una de las treinta personas más influyentes de Internet. Su libro "The Food Babe" ha sido un éxito en ventas.



Plan de 21 días


En "The Food Babe", Vani Hari reveló cuáles son las claves necesarias para aprender a comer sano y eximir al cuerpo de toxinas. El plan consiste en seguir durante 21 días un método que cambie la forma de alimentarse y pueda provocar beneficios en el cuerpo. Esta guía llena de consejos tiene un propósito: evitar alimentos nocivos para salud. Reglas, rutinas y recetas junto a la experiencia personal de la autora, en donde anima a que las personas reflexionen sobre la importancia de comer en forma saludable, dejando de lado la estética y las modas.

Durante los 21 días planteados, se desarrollarán la misma cantidad de hábitos sencillos, aplicados en forma continuada que sólo buscarán evitar el consumo de aquellos alimentos con componentes químicos que son una amenaza para la salud. Algunos de estos hábitos: beber en ayunas agua tibia con limón, tomar una bebida verde al día, aumentar las porciones de frutas y verduras (seis o más), reducir los lácteos, comer más vegetales crudos y evitar las "comidas rápidas".



15 ingredientes nocivos


En su libro, Hari anima a evitar el consumo de los 15 principales ingredientes nocivos para la salud y a conocer las formas de manipulación comercial y de fabricación empleados por la industria alimentaria.

Según Vani Hari, "somos los compuestos químicos que comemos" y existen quince generadores de enfermedad que, según esta experta, se encuentran "en cualquiera de los alimentos, snacks o bebidas que hayan tomado hoy". Las 15 sustancias son: las hormonas del crecimiento de la carne, los pesticidas, la harina refinada, el bisfenol, el jarabe de maíz de alta fructosa, los edulcorantes artificiales, conservantes, grasas trans, antibióticos, saborizantes artificiales y naturales, colorantes alimentarios, acondicionadores de masa (para panadería), aditivos, el glutamato monosídico (potenciador del sabor típico de la comida rápida) y los metales pesados.



Calorías químicas


Vani Hari llegó a tener un sobrepeso de mas de 12 kilos: "con más de veinte años estaba gorda y me sentía cansada y estresada". La causa estaba en el tipo de comida rápida y la cantidad de dulces que consumía. Pero la solución no fue ponerse a dieta sino dejar de tomar azúcares refinados y casi todo tipo de carnes y empezar a consumir alimentos orgánicos frescos: frutas, verduras, cereales, grasas saludables y todo tipo de alimentos integrales.

Hari detalla en su libro los compuestos químicos que engordan: el pesticida atracina, BPA (en los envases de plástico), el estradiol (estrógeno sintético que se administra a las vacas), fructosa (muy presente en alimentos procesados y refrescos), genisteína (presente en los alimentos con soja), glutamato monosódico (en alimentos procesados y platos de cocina asiática), ftalatos (en envases alimentarios) y la tributiltina (en pescados y mariscos).



Las críticas a su método


Su web tiene una legión de seguidores y Vani Hari no duda en lanzarse a la calle para promover protestas callejeras o hacer campañas en contra de grandes gigantes de la alimentación. La gran presión de la activista hizo que muchas marcas cambiaran políticas de comunicación o hasta eliminen productos de sus alimentos.

Como es habitual, su lucha ha despertado voces en contra. Expertos del sector alimenticio se pararon en la vereda de enfrente de Hari, levantando banderas en su contra. La explicación radica en que carece de formación (no es médica nutricionista) o la experiencia como para abordar el análisis científico de las sustancias perjudicables a las que critica enfáticamente. Tras el episodio con Subway, la FDA no ha encontrado que las cantidades de azodicarbonamida del pan empleado por la cadena fueran cancerígenas.



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER