| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Rally Dakar
Se presentó el recorrido del renovado Rally Dakar 2016
En la tan castigada ciudad de Paris se presentó oficialmente este miércoles el Rally Dakar 2016, que tendrá como gran novedad la exclusión de Chile y Perú del recorrido, ya que sólo atravesará Argentina (donde será la partida y la llegada) y Bolivia.
"Hemos buscado ir contra la evolución, porque los avances técnicos matan un poco la aventura. La aventura está en lo imprevisible, en la sorpresa, y el Dakar siempre ha sido aventura", analizó el director de la competición, el español Marc Coma.

Para ello, la edición que comenzará el próximo 2 de enero en Buenos Aires tendrá etapas "difíciles de gestionar para los participantes", que deberán pensar en algo más que en pilotar y navegar.

Recién llegado a la organización del rally, Coma aportó sus pequeños toques, como modificar completamente el orden de salida de la etapa del valle de Fiambala, a tres días del final del rally el 16 de enero en Rosario.

"Saldrán los pilotos en función del tiempo que hayan marcado la víspera y mezclados coches, motos y camiones, lo que hará mucho menos predecible la carrera. Tendrán más protagonismo los copilotos de los coches, los camiones y para las motos será más complejo tácticamente", señaló el excorredor.

Los diez mejores coches, las diez mejores motos y los cinco mejores camiones de la jornada anterior abrirán la especial de ese día entre Belén y La Rioja.

Los autos saldrán sin las roderas de las motos y a lo largo de la pista se cruzarán con motoristas y con camiones, algo inédito para los que luchan por los primeros puestos de la general.

Además, por primera vez desde 1998, el Dakar tendrá una etapa maratón sin asistencia de ningún tipo para coches, motos y camiones, lo que "obligará a preservar la mecánica dos días consecutivos".

Coma reconoce que la baja de Chile y Perú, por problemas climáticos, les ha obligado a reaccionar "en un tiempo récord", pero el vencedor de las ediciones de 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015 está "satisfecho" con lo que propondrán para el año próximo.

El rally comenzará con un prólogo de 11 kilómetros entre Buenos Aires y Rosario, del que saldrá la primera clasificación general. Al día siguiente, entre Rosario y Villa Carlos Paz, la principal dificultad serán los muchos kilómetros cronometrados, 258, rápidos y en los que el pilotaje será más importante que la navegación.

La mecánica se pondrá a prueba entre Villa Carlos Paz y las Termas de Río Hondo, con 521 kilómetros cronometrados para coches y camiones en los que "será difícil encontrar el ritmo", según Coma.

Una etapa de transición con final en Jujuy servirá para preparar a los competidores para la altura que se aproxima, porque en esa ciudad del norte de Argentina, que servirá de salida y meta de la quinta etapa, las máquinas serán precintadas por la noche, sin que puedan ser revisadas ni por mecánicos ni por los propios pilotos.

El Dakar seguirá ascendiendo en su camino hacia Bolivia y en la sexta etapa con final en Uyuni alcanzará los 4.600 metros, "casi un Mont Blanc", según Coma, una de las alturas más elevadas que jamás ha tenido.

En torno al salar de Uyuni, aunque sin entrar en él, se desarrollará la siguiente etapa, la especial más larga, de 542 kilómetros, en los que se reparten todos los ingredientes tradicionales del Dakar: arena, pista dura y terreno montañoso.

Tras esa gesta, los participantes tendrán derecho a una etapa de transición, de vuelta a Argentina, antes de la jornada de descanso en Salta.

Al día siguiente "comenzará la parte más dura", según Coma. Camino de Belén atravesarán un paisaje de dunas en los que la navegación será fundamental y donde, en contraste con el frío del altiplano se podrán alcanzar hasta 50 grados de temperatura.

El mismo escenario se repetirá al día siguiente en torno a Belén, al término de la cual los pilotos de moto no tendrán derecho a asistencia mecánica.

El 13 de enero, camino de La Rioja, el rally vivirá el bautizado como "super Fiambala" ideado por Coma, en un escenario que se ha convertido ya en uno de los mitos del Dakar sudamericano.

La general final se perfilará en la etapa con final en San Juan, un auténtico maratón en el desierto en el que tendrán que atravesar ríos y cañones y la navegación será vital.

Antes del paseo triunfal del ganador en Rosario faltará solo una larga especial de 480 kilómetros más sencilla pero que pondrá a prueba las fuerzas que quedarán tras más de 9.000 kilómetros recorridos.

El siguiente es el cronograma completa:

31/12 y 01/01: Verificaciones administrativas y técnicas.
02/01: Podio de largada en Buenos Aires.
03/01: Buenos Aires - Villa Carlos Paz.
04/01: Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo.
05/01: Termas de Río Hondo - Jujuy.
06/01: Jujuy - Jujuy.
07/01: Jujuy - Uyuni. 08/01: Uyuni - Uyuni.
09/01: Uyuni - Salta.
10/01: Jornada de descanso en Salta.
11/01: Salta - Belén.
12/01: Belén - Belén.
13/01: Belén - La Rioja.
14/01: La Rioja - San Juan.
15/01: San Juan - Villa Carlos Paz.
16/01: Villa Carlos Paz - Rosario.


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER