| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Efecto Macri: entre la reunión con Tinelli por la AFA y el futuro de Fútbol para Todos
El presidente electo ya se juntó con el conductor, a quien apoya en las elecciones de la AFA; con la idea de reducir costos, en el programa Fútbol para Todos ingresará la publicidad privada.

El fútbol fue la escuela primaria en la carrera dirigencial de Mauricio Macri . Como presidente de Boca, el ingeniero recorrió el mundo y se graduó en la materia. Ya como político full-time, el hombre que acaba de ganar el primer ballotage de la historia argentina mantuvo sus contactos con los principales dirigentes de la pelota. Su idea es mantener esa aceitada relación durante los próximos cuatro años. En la mañana del viernes, en plena veda electoral, Macri se juntó a desayunar con Marcelo Tinelli en el Hotel Intercontinental. La agenda se centró en dos temas: la AFA y el futuro del Fútbol Para Todos (FPT).

"La AFA es algo casi personal de Mauricio", aportan desde Cambiemos. Tanto, que el nuevo presidente consensuó con Tinelli cómo serán las negociaciones futuras. Marcos Peña, quien sucederá a Aníbal Fernández como jefe de Gabinete, oficiará de interlocutor con la AFA. Como sus primeros 100 días serán ajetreados, la idea es que el mandatario cuente con una mano derecha que lo ayude con la AFA, un rol para el que todavía no hay nombres. "En estos días se hablará del tema. Hace 24 horas que ganamos", recuerdan cerca del flamante presidente de la Nación.

En la mañana del viernes, en plena veda electoral, Macri se juntó a desayunar con Marcelo Tinelli en el Hotel Intercontinental. La agenda se centró en dos temas: la AFA y el futuro del Fútbol Para Todos (FPT).

Si Tinelli consigue también ser elegido, Macri ya sabe lo que le espera. La AFA tendrá un gerente general ("a la manera de las grandes empresas") que, junto a los dirigentes que conformarán la mesa chica, se reunirá con Peña y sus colaboradores. El calendario será intenso: el gobierno y la AFA deberán resolver el futuro del FPT y coordinar la implementación de políticas conjuntas para erradicar la violencia de las canchas, un asunto que preocupa tanto a Macri como a Tinelli.

¿Qué podría ocurrir si Luis Segura se impone en los comicios? Por lo pronto, el presidente en ejercicio de la AFA emitió un comunicado felicitando a Macri por su triunfo en el ballotage. "Esta institución se pone a disposición del Ingeniero Macri y de todos sus funcionarios para armonizar todas las acciones que contribuyan a optimizar el futuro del Fútbol Argentino", escribió el sucesor de Julio Humberto Grondona. Segura y Macri comparten un aliado de peso: Daniel Angelici. El presidente de Boca (quien también deberá refrendar en diciembre su mandato en las urnas) es uno de los principales militantes de la candidatura de Segura. Tanto, que el histórico dirigente de Argentinos Juniors cerrará mañana su campaña proselitista en el estadio Luis Conde, La Bombonerita. Si Segura vence a Tinelli, Angelici será su canciller. Y la relación con el gobierno de su amigo Macri se manejará por teléfono celular.

Durante su campaña, el líder de Cambiemos adelantó que el FPT se mantendría y lo cumplirá. Claro que el programa que estatizó las transmisiones tendrá algo más que un maquillaje. Por lo pronto, el objetivo es reducir el déficit. Para eso es necesario conseguir recursos de la publicidad privada. Los expertos de la industria televisiva cifran en $650 millones el total de la pauta que podría recaudar el Estado por los partidos de la primera división y la B Nacional. La cifra no es ni la mitad del dinero que percibió la AFA durante 2015 ($1440 millones). Sin embargo, la meta a corto plazo no es ganar dinero, sino aumentar el profesionalismo y la eficiencia de los recursos.

Durante su campaña, el líder de Cambiemos adelantó que el FPT se mantendría y lo cumplirá. Claro que el programa que estatizó las transmisiones tendrá algo más que un maquillaje.

En el edificio de la calle Viamonte saben que no es el mejor momento para descolgarse con un pedido exorbitante por los derechos de TV. Si se respetara el aumento del Valor Básico de Referencia del abono de cable (VBR), la cláusula que rige la asociación entre el gobierno y la AFA, el canon anual del FPT para 2016 no debería bajar de los $2400 millones, lo que implica un aumento del 66% en relación a 2015. "Puede que esa cláusula no se use más y haya que buscar caminos alternativos", conceden en la AFA, adonde dirigentes de todos los clubes acuden a buscar dinero fresco. En 2009, cuando se firmó el acuerdo, se sugirió atar el aumento del contrato del FPT a la cifra de inflación medida por el Indec. En la AFA se opusieron. Si el nuevo gobierno se atreve a sincerar los números de la economía, la decisión tal vez pueda reverse.

El ala sciolista tenía todo programado para tomar el control

"De repente, Macri se encontró con que tiene que administrar la Capital, la provincia de Buenos Aires y la Nación. Ni él se lo imaginaba", opina un directivo que recorre la AFA hace más de 20 años. "Había mucha más gente lista para trabajar en la relación AFA-gobierno si ganaba Scioli", concede. Los equipos técnicos del Frente para la Victoria tenían todo planificado para continuar con el Fútbol Para Todos desde hacía varios meses. Uno de sus hombres, el senador bonaerense Santiago Carreras solía frecuentar la sede de la AFA para buscar consensos. Macri, sin embargo, sólo tenía a Daniel Angelici y, a veces, a Oscar Moscariello. Ambos de Boca, el club en el que el flamante presidente hizo sus primeras armas en la política.

Fuente: Canchallena


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER