| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Papa llega por primera vez a África para "tomar contacto directo" con su realidad y desoyendo advertencias
El viaje que Francisco iniciará mañana a Kenia, Uganda y la República Centroafricana constituye su primera visita apostólica al continente, a donde llegará desoyendo las recomendaciones de acortar su recorrido por cuestiones de seguridad.


“No sé si es el viaje más difícil de Francisco como ha dicho la prensa, porque siempre parece que cada cosa nueva que hace es más difícil que todo lo anterior y esa es una virtud del Papa: ir al hueso con cada tema y emprender siempre desafíos nuevos”, explicó a Télam el embajador argentino en el Vaticano, Eduardo Valdés.

Es que, al ratificar y confirmar su viaje a estos países, el Papa hizo caso omiso de las recomendaciones de los Cascos Azules de la ONU, que le aconsejaron quitar a la República Centroafricana del periplo ante el nivel de alerta por posibles atentados “en una zona muy convulsionada, no por el ISIS sino por una guerra civil”, que sólo entre septiembre y octubre produjo unas cuarenta muertes violentas en la capital, Bangui.

Francisco “cree que si a las 76 años y medio Dios lo puso como pontífice, él lo va a sacar cuando corresponda”, explicó Valdés.
El diplomático hizo hincapié además en la fuerza adicional que reviste al mensaje del obispo de Roma cuando es pronunciado desde estos lugares tan afectados por la violencia.

“Su presencia en esos lugares conmueve al mundo y hace que el tiempo que esté allí, se hable de paz. En un mundo tan violento, la voz del papa es la más potente por la paz”, agregó.

Además de llevar un mensaje de paz y reconciliación, el Papa busca con su viaje “tomar contacto directo” con realidades propias de estos países, algunas de las cuales pusieron de manifiesto los obispos africanos en el último Sínodo de Obispos, además de fomentar el diálogo interreligioso.

“Una de las críticas al temario previo era que no estaban contempladas las problemáticas particulares de la Iglesia africana, pero luego se incorporaron tres temas planteados por los padres sinodales africanos: los matrimonios mixtos, la obligación para la mujer de aportar la dote y la poligamia. Son realidades concretas para resolver, con las que el papa podrá ahora tomar contacto”, indicó el embajador.

Para Valdés, el hecho de que estas temáticas hayan sido incorporadas finalmente a la discusión es revelador de uno de los rasgos de “la Iglesia de Francisco”, que busca “empezar a trabajar con realidades que no están planteadas desde una visión occidental de la familia” sino desde la propia del lugar donde suceden.

Para Jorge Bergoglio será su undécimo viaje internacional como papa y el primero a África, y durante el mismo recorrerá 11.727 kilómetros y pronunciará 19 discursos entre homilías y saludos.

Se convertirá en el cuarto papa que viaja a este continente después de Pablo VI (Uganda, 1969), Juan Pablo II, que visitó 42 países africanos, y Benedicto XVI.

El viaje comenzará mañana en Kenia con una reunión ecuménica e interreligiosa en el salón de la nunciatura apostólica.
“La interreligiosidad es su gran herramienta para la paz y ya desde que era cardenal de Buenos Aires la practicaba, y por eso fundó el Instituto del Diálogo Interreligioso argentino junto con el rabino Daniel Goldman, el padre Guillermo Marcó y el Sheik Omar Abboud”, recordó.

En Kenia, Francisco también oficiará una misa en la Universidad de Nairobi, donde recordará la masacre del centro universitario en Garissa del pasado mes de abril, donde murieron 148 personas, en su mayoría cristianos.

Además, recorrerá la barriada de Kangemi, una de las más pobres de la capital y donde viven cerca 100.000 personas, el 60 por ciento de ellas en condiciones de miseria.

Con un encuentro con los jóvenes en el estadio Kasarani concluirá su paso por tierrras keniatas y se trasladará a Uganda, donde se reunirá con las autoridades del país, entre ellas su presidente, Yoweri Museveni, quien gobierna desde 1986 y quiere volver a presentarse en 2016.

En Uganda permanecerá día y medio y, durante este tiempo, visitará el santuario anglicano de los mártires de Namugongo, cerca de Kampala, en el sur, donde oficiará una misa en recuerdo de los 25 ugandeses católicos y anglicanos asesinados entre 1884 y 1887.

Ese día, Francisco también dialogará con los jóvenes ugandeses y con los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas del país.

Celebrará una reunión con 100.000 jóvenes en Kampala, donde escuchará la experiencia de un chico sobre su secuestro cuando era niño por los guerrilleros en el norte del país, y la de una chica que lucha contra el sida.

El domingo 29 de noviembre partirá hacia la RCA donde será importante la visita a un campamento de refugiados, víctimas de la guerra civil.

El Papa abrirá la Puerta Santa de la Catedral de Bangui, con una anticipación del inicio del Jubileo de la Misericordia, que en Roma será el 8 de diciembre.

Otros actos importantes de esta visita será la reunión que Francisco mantendrá con la comunidad musulmana en la mezquita de Koudoukou y concluirá con la misa en el estadio de Barthélémy Boganda.




Fuente: Télam


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER